logo-tu-cochinito

¿Qué se destaca en MATERIA ECONÓMICA del INFORME DE GOBIERNO 2022?

Aunque López Obrador reconoce que no el PIB no crece en su sexenio, considera que actualmente los ingresos están mejor distribuidos.
¿Qué se destaca en materia económica del INFORME DE GOBIERNO 2022?
Fuente: Gobierno Federal

El jueves 01 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rindió su cuarto informe de gobierno. ¿Qué destacó López Obrador en materia económica? Te contamos.

Economía, sin crecimiento, pero se reduce la desigualdad

  • AMLO destaca que hay 21 millones de trabajadores inscritos en el IMSS.
  • Pese a que no hay crecimiento económico de acuerdo con el dato de PIB del Inegi, el presidente considera que los ingresos están mejor distribuidos. 
  • La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los hogares de agosto a noviembre del 2020 arroja que los ricos sólo ganan 16 veces más que los más pobres. En contraste, en 2018 eran ganancias 18 veces mayores.
  • Datos del Coneval sugieren que al segundo trimestre del 2022, el ingreso laboral real por persona creció 4.8%: pasó de 2 mil 747 a 2 mil 880 en comparación con el mismo período de 2021.
  • El ingreso trimestral de la población indígena creció 13.16%, pasando de 8 mil 887 pesos a 10 mil 057 pesos.
¿Qué se destaca en materia económica del INFORME DE GOBIERNO 2022?

Fuente: Oink Oink

Sector gobierno

  • El presidente dice que al erradicar los lujos en el gobierno consiguió liberar 2.4 billones de pesos.
  • Asimismo, dejar de condonar impuestos a los grandes contribuyentes le genera ingresos al gobierno por 1 billón 700 mil millones de pesos.
  • También dice que el ahorro en el costo de las obras públicas supone que el gobierno tenga 200 millones de pesos adicionales.
  • Asimismo, destacó que subsidiar los combustibles ha contenido el avance de la inflación. Y pese a ello, declara que los ingresos del gobierno crecieron 2.4% en términos reales a tasa anual.
¿Qué se destaca en materia económica del INFORME DE GOBIERNO 2022?

Fuente: Twitter @RefineriaDosBoc

Obras públicas

  • El presidente destaca la rehabilitación de las seis refinerías del país, además de la construcción de Dos Bocas.
  • Adelanta que se se están construyendo dos sistemas en Oaxaca para incrementar la producción de gasolina. En este proyecto ha invertido 24 mil millones de dólares.
  • También se han invertido 9 mil 300 millones de dólares en la CFE, que serán utilizados en proyectos de energía hidroeléctrica y solar.
  • Se crearon más de 2 mil 300 sucursales del Banco del Bienestar, a inaugurarse este año.
  • Se mencionó el AIFA, y carreteras libres en Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
  • Para diciembre del próximo año se espera que sea inaugurado el Tren Maya.
  • A su vez, destaca el gasto en programas de bienestar, que han impactado a 10 millones de adultos mayores, así como becas y apoyos para estudiantes.
YouTube video

No olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti