logo-tu-cochinito

Ramírez de la O: DEUDA PÚBLICA CRECIÓ 7% en el sexenio de AMLO

Ramírez de la O, titular de la SHCP, reconoció que la deuda pública creció un 7% desde 2018, aunque señala que se encuentra controlada.
Ramírez de la O: Deuda pública creció 7% en el sexenio de AMLO
Fuente: Cámara de Diputados

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) compareció el martes ante la Cámara de Diputados como parte de la glosa por el cuarto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ramírez de la O reconoció que la deuda pública creció un 7% desde 2018, aunque señala que se encuentra controlada.

Ramírez de la O declaró:

“En términos reales, el incremento de la deuda pública, al cuarto año de la administración, habrá aumentado 7% desde la base de diciembre de 2018, cuando inició el manejo fiscal de esta administración. Cabe resaltar que este aumento es significativamente menor que el crecimiento promedio de 27% observado en las tres administraciones anteriores”.

Fuente: Oink Oink

A su vez, el funcionario declaró que al cierre del año se estima en 48.9% del PIB la deuda pública. Esto significa 2 puntos porcentuales por debajo del monto aprobado para el 2022 por el Congreso.

Deuda pública en México

De acuerdo con la SHCP, a julio de 2022, la deuda neta del gobierno federal se ubicó en 10 billones 801.1 mil millones de pesos, de la cual 78.7% está denominada en moneda nacional. El 74,35 de los valores gubernamentales están a tasa fija y a largo plazo.

A su vez, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) ascendió a 13 billones 376.1 mil millones de pesos. Por su parte, la deuda neta del sector público se ubicó en 13 billones 387.9 mil millones de pesos.

Fuente: Gobierno Federal

En contraste, el Saldo Histórico en diciembre de 2018 era de 10 billones 551 mil 718 millones de pesos. Es decir, el diferencial es de 2.6 billones de pesos más que al inicio del gobierno de AMLO.

El tema es recurrente en los discursos del presidente López Obrador, quien en campaña había prometido que la deuda pública no crecería. Sin embargo, desde diciembre de 2021 reconoció que este indicador había ido al alza debido a la pandemia de Covid-19.

Para más información, recuerda seguir las redes sociales y canal de YouTube de Oink Oink.

ANUNCIO