Recorte de la OPEP+ lleva a la gasolina en México por encima de los 22 pesos
Se trata de un precio no visto desde noviembre de 2022

De acuerdo con datos del portal GasolinaMX, el precio promedio de la gasolina magna en México ya superó los 22 pesos por litro, posicionándose en 22.05 pesos. Por su parte, la premium tiene un precio promedio nacional de 24.11 pesos por litro, y el diésel, de 23.61 pesos. Se trata de un precio no visto para la magna desde noviembre del 2022. Las razones de estos incrementos están en el recorte petrolero que aplica la OPEP+.
El pasado 3 de abril, la Organización de los Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordaron retirar 1.6 millones de barriles diarios de petróleo del mercado a partir de mayo y hasta fines del 2023.

Aunque aún no inicia el retiro de barriles, los mercados de petróleo y gasolina ya reaccionaron a la noticia || Fuente: Especial
Aunque la medida no toma efecto aún, los precios de los contratos para futuros de petróleo fueron al alza junto a la noticia, incrementando a su vez los precios de la gasolina en los mercados internacionales. De este modo, este 12 de abril, los futuros del WTI para mayo se venden en 82.70 dólares, 24.29% por encima de los 66.43 dólares que alcanzó el 16 de marzo. Por su parte, en el mismo lapso, los futuros de gasolina RBOB se han incrementado 15.79%.
Cabe recordar que la política para contener los precios de las gasolinas y el diésel en México es fiscal. Es decir, se incrementa o se reduce el monto de IEPS cobrado sobre cada litro de combustible. Es posible que se reduzca el IEPS que se cobra por las gasolinas y el diésel a fin de contener este incremento de precios.

Los motivos detrás del control del precio de los combustibles son fiscales || Fuente: Pixabay
El último anuncio para los estímulos sobre los combustibles se dio el 31 de marzo, quedando vigentes hasta el 14 de abril, como medida de anticipación a semana santa, lo cual es uno de los motivos por los cuales la gasolina ha visto movimientos en su precio en México. Los estímulos para la gasolina magna están en 42.65%, en 17.89% para la premium, y de 30.88% para el diésel.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.
