Como resultado de las importantes fluctuaciones en el tipo de cambio, el Banco de México (Banxico) informó que no tuvo ingresos suficientes para transferir un remanente de operación al gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Dentro de los estados financieros del Banxico correspondientes a 2020, dictaminados por un auditor externo, se declaró que no fue posible asignar recursos a la reserva de la revaluación de activos, ni resultó en un remanente de operación.
De este modo, 2020 es el cuarto año consecutivo en que el Banxico no registró utilidades suficientes para generar un remanente de operación transferible al gobierno Federal.
Fuente: Wikicommons
¿Qué es el remanente del Banxico?
Se trata de una ganancia contable que surge por las variaciones en el tipo de cambio obtenidas al cierre del año fiscal.
Dado que el Banco de México no es una institución financiera sin fines de lucro, debe integrar al gobierno Federal el importe íntegro de su remanente de operación.
¿Por qué no hay remanente?
EL Banxico explica que el tipo de cambio pasó de 23.9283 pesos por dólar el 30 de abril de 2020 a 19.9087 pesos el 31 de diciembre.
Este movimiento implica que se reduzca el valor de los activos internacionales en el balance del Banco de México, así como otros pasivos. La última vez que el Banxico otorgó remanentes al gobierno fue en 2017, cuando entregó 321 mil 653 millones de pesos.