ANUNCIO
Economía

S&P 500 avanza 1% tras dato de inflación en EEUU

La inflación en EEUU cayó a 3%, lo que impulsa al alza a los activos de riesgo al instalarse la expectativa de menores tasas de interés

S&P 500 avanza 1% tras dato de inflación en EEUU
Fuente: Freepik

Esta mañana, los mercados reaccionan a la noticia de que la inflación en EEUU se moderó en junio a 3%, por debajo de las expectativas de 3.1%. De este modo, el índice S&P 500 avanza 1.02% y opera cerca de las 4,482 unidades, mientras que el Nasdaq Composite sube 1.34%, en 13,943 puntos.

El dato de inflación se situó por debajo del 4% de mayo, y debajo de las expectativas del mercado. Esto lleva a los operadores a especular si la Reserva Federal tomará la decisión de no incrementar sus tasas de interés este mes, o si este mes se efectuará el último aumento de tasas del año. El incremento de tasas se efectúa para controlar la inflación, pero tiene el costo de ralentizar la economía al encarecer el acceso al crédito, lo que limita el costo del endeudamiento para las empresas y consumidores.

S&p 500

Mapa de calor del S&P 500 al 12 de julio (Vista a un día) || Fuente: Finviz

Las tasas de interés permanecen elevadas, por encima del objetivo inflacionario del 2%, y los funcionarios de la Fed adelantaron en junio que este año podría haber otras dos alzas de 25 puntos base sobre las tasas. Incluso este mes no se descarta del todo otro incremento de tipos de interés, pues persisten presiones inflacionarias en el sector vivienda.

Eventos macroeconómicos

  • La inflación en EEUU, además de caer a 3.0% anual el mes pasado, hila once meses a la baja, desde su nivel máximo de junio del 2022, en 9.1%. La inflación subyacente también disminuyó a 4.8%, su menor nivel desde octubre del 2021.
  • Hoy, Joe Biden, presidente de EEUU, dará el discurso final de la cumbre de la OTAN.
  • La producción industrial de México creció a razón de 1% mensual y 2.8% anual en mayo.

Empresas

  • Las tres empresas tecnológicas que lideran las alzas en el S&P 500 esta mañana son Microsoft, Apple y Nvidia, con sendas alzas del 1.3%.
  • En el sector bancario también hay un impulso alcista, pues la posibilidad del fin del ciclo de apretamiento monetario trae alivio al sector, sobre todo después de las quiebras registradas desde marzo. Así, Comerica avanza 3.7% y Zions gana 3.5%.
  • Las acciones de Domino’s Pizza avanzaron 10%, luego de que anunciaron un acuerdo que permitirá ordenar desde Uber Eats y PostMates en EEUU. La empresa evitó por un largo tiempo el uso de apps de terceros para entregar pedidos.
  • Google tiene planes de lanzar un robot de Inteligencia Artificial para la Generación Z. Este robot tendría una voz caricaturesca, interés por conversar, haría preguntas, e incluso, ofrecería consejos sobre relaciones sentimentales.
  • La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reporta que el Hot Sale 2023 generó 29 mil 900 millones de pesos en ventas, 29% más de lo generado en 2022.

Petróleo

  • Los precios del petróleo reaccionan al alza al dato de inflación. Los mercados esperan un incremento de tasas adicional y no dos. Menores tasas de interés implican una mayor demanda de petróleo.
  • Los futuros del Brent ganan 1.2%, a 80.33 dólares por barril, mientras que los del WTI avanzan 1.4% y operan en 75.81 dólares.
  • También se dio a conocer que los inventarios de petróleo en EEUU subieron en 6 millones de barriles la semana pasada.
criptomonedas

Mapa de calor del mercado de criptomonedas al 12 de julio (Vista a un día) || Fuente: Coin360

Criptomonedas

  • El mercado de criptomonedas gana 0.02%, y tiene un valor total de 1.19 billones de dólares. Bitcoin retrocede 0.3% y opera en 30,514 dólares, mientras que Ether avanza 0.53% y cuesta 1,883 dólares.
  • Aunque más temprano el Bitcoin llegó a avanzar hasta 0.7%, el retroceso actual podría deberse a una toma de utilidades.
  • El gobierno de Corea del Sur solicitará que las empresas transparenten sus posesiones de criptomonedas a partir de 2024. Actualmente, este mandato aplica solo para funcionarios del gobierno.
YouTube video

No olvides estar al tanto de la trayectoria de los mercados financieros en Tu Cochinito.

ANUNCIO