S&P 500 avanza tras reporte laboral en EEUU de junio
Inflación en México cae a 5.1%, Threads alcanza 50 millones de descargas, se registra incendio en Cantarell, y lo que debes saber del mercado hoy

Hoy 07 de julio, el S&P 500 y el Nasdaq Composite avanzan 0.2%, luego de la publicación de datos laborales en EEUU que sugieren que el mercado sigue teniendo la fortaleza para mantener la economía creciendo, pero no tanto como para seguir impulsando la inflación al alza. Hoy, se ven más beneficiadas las empresas pequeñas, con el Russell 2000 subiendo 1.1%.
Los mercados mantienen la expectativa de que la economía estadounidense sea capaz de evitar una recesión, pese a las elevadas tasas de interés que buscan llevar la inflación a la baja. La paradoja está en que si la economía y la creación de empleos avanzan rápidamente, la Fed tomaría medidas más estrictas en sus tasas.

Así cierra la semana el índice S&P 500 || Fuente: TradingView
Eventos macroeconómicos
- En junio, EEUU creó 209 mil empleos, menos que los 306 mil de mayo, y por debajo de las expectativas de los economistas. Este reporte contradice al de nóminas ADP del jueves, que mostró un mercado laboral más fuerte, y que llevó a los mercados de renta variable y activos de riesgo a retroceder.
- En China, Janet Yellen, Secretaria del Tesoro estadounidense, criticó las prácticas económicas injustas del país asiático contra las empresas de su país, y le dijo a ejecutivos de empresas estadounidenses que operan en China que buscará trabajar para que haya igualdad de oportunidades.
- La inflación en México subió 0.1% mensual en junio, y la lectura anual cerró en 5.1%, desde el 5.8% de mayo.
En junio 2023, la #inflación general anual fue de 5.06%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.10% a tasa mensual.
Por componente, la inflación anual fue:
🔹 6.89%, Subyacente
🔹-0.36%, No Subyacente🖥️ #INPC: https://t.co/8ECPimSvb8 pic.twitter.com/j2sN9IP7oT
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 7, 2023
Empresas
- Dentro del S&P 500, retroceden 1.5% y 5.7% respectivamente Costco y Levi’s, tras la divulgación de sus reportes.
- Elon Musk, dueño de Twitter, amaga con demandar a Meta, de Mark Zuckerberg, por el lanzamiento de Threads, su nueva red social de texto. Musk sostiene que Meta se ha apropiado de forma indebida, deliberada e ilegal de datos de Twitter, y que la empresa se apropia de secretos comerciales y propiedad intelectual.
- Threads superó los 50 millones de usuarios hoy. La app de Meta rompió el récord de ChatGPT, que consiguió más de un millón de usuarios en siete días desde su lanzamiento, al conseguir 10 millones de registros tras 7 horas de su lanzamiento.
- Mongolia aprobó dos permisos para SpaceX, que operará como proveedor de servicios usando satélites de baja órbita.
- Almacenadora Mercader (ALMER), empresa matriz de Minsa y Mercader Financial, captó 306 millones de pesos a través de una colocación de deuda de largo plazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Desde junio del 2021, ALMER ha colocado nueve emisiones de corto plazo.
🛎️🛎️🛎️ Celebramos exitosamente la primera emisión de Certificados Bursátiles de Largo Plazo 🛎️🛎️🛎️ https://t.co/BJpwqa9Bov
— Almacenadora Mercader (@Almer_MX) July 6, 2023
Criptomonedas
- Hoy el mercado de criptomonedas vale 1.18 billones de dólares, un decremento de 0.24% en el último día.
- Bitcoin amanece sin cambios, en 30 mil 338 dólares, mientras que Ether retrocede 0.09% y opera en 1,872.22 dólares.
- JP Morgan dijo que es poco probable que los ETFs a precio spot de Bitcoin tengan un impacto significativo sobre las criptomonedas. El banco de inversión dice que estos productos existen en Europa y Canadá, pero que no han conseguido captar un gran interés de los inversionistas.
Petróleo
- Los precios del petróleo suben cerca de 1.5% y alcanzan máximos de seis semanas, mientras las preocupaciones sobre la oferta crecen.
- Los futuros del Brent suben 1.6%, mientras que los del WTI ganan 1.7%, y se negocian en 77.73 y 73.03 dólares por barril, respectivamente. En la semana, el Brent habría subido 3%, y el WTI 4%.
- Del lado de la oferta, Arabia Saudí y Rusia anunciaron más recortes esta semana, que podrían retirar un 5% de la ofeerta global de petróleo del mercado.
- En México, se registró un incendio en la plataforma Nohoch-A de Pemex, en el pozo de Cantarell. Se reportan cuatro personas heridas.

Para más noticias sobre mercados, recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.