logo-tu-cochinito

Sube INFLACIÓN a 8.62% anual a la primera quincena de agosto

De acuerdo con el Inegi, la inflación a la primera quincena de agosto subió 0.42% quincenal, y un 8.62% anual.
Sube INFLACIÓN a 8.62% anual a la primera quincena de agosto
Fuente: Oink Oink

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el  Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente a la primera quincena de agosto. De acuerdo con el Inegi, la inflación subió 0.42% quincenal, y un 8.62% anual. En el mismo lapso del 2021, la inflación quincenal fue de 0.02%, y la anual de 5.58%.

La inflación hila 35 quincenas consecutivas fuera del rango objetivo del Banco de México (1 punto por encima o por debajo del 3% anual). Esta lectura es el nivel más alto para la inflación desde la segunda quincena de diciembre del 2000, cuando se situó en 8.87%.

Inflación subyacente

Este indicador excluye de su contabilidad a los productos cuyos precios fluctúan constantemente. Registró un alza de 0.49% quincenal y 7.97% anual. En su interior:

  • Las mercancías subieron 0.72% a tasa quincenal
  • Los servicios registraron un alza de 0.22% a tasa quincenal

Inflación no subyacente

Este indicador mide los productos cuyos precios cambian constantemente, como los productos de campo o los combustibles. Subió a tasa de 0.22% quincenal, y de 10.59% anual. En desglose:

  • Los productos agropecuarios subieron 0.45% a tasa quincenal
  • Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.03% a tasa quincenal

Fuente: Pixabay

Productos que más subieron y bajaron de precio (variación % quincenal)

Los productos que más subieron de precio fueron la cebolla (37.66%), la papa (2.36%), preparatorias (1.36%), tortillas de maíz (1.56%), universidades (1.19%), las loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.73%), la leche (0.70%), y los refrescos (0.62%).

Fueron a la baja el chayote (-13.61%), el transporte aéreo (-12.51%), el aguacate (-8.55%), los nopales (-3.91%), el chile serrano (-3.81%), los plátanos (-3.72%), el huevo (-1.95%), el pollo (-1.37%), y la electricidad (-0.44%).

Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.

ANUNCIO