Después de la llegada de la pandemia, uno de los aspectos que cambiaron en la vida de muchas personas es la forma en la que se maneja el dinero. Actualmente hay quienes aún prefieren hacer uso del dinero en efectivo o incluso lo guardan en casa pero el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las leyes mexicanas cuentan con disposiciones referente al tema.
Así que si eres de las personas que prefieren tener el dinero en físico y guardarlo en casa, hay algo que debes tomar en cuenta.

Actualmente hay quienes aún prefieren hacer uso del dinero en efectivo o incluso lo guardan en casa. Fuente: Unsplash
¿Puedes guardar efectivo en tu casa?
Algo que debes saber es que esta práctica no es ilegal, aunque cuando no se declara la existencia y procedencia del efectivo, la situación es diferente, pues si es detectado por el fisco es muy probable que haya problemas de por medio. Esto se debe a que hay restricciones en torno al uso que s ele puede dar a determinados montos en efectivo.
Debes saber que no hay un monto límite para llevar a cabo los depósitos en cuentas bancarias, pero sí es importante considerar que cuando el monto rebasa los 15 mil pesos, las instituciones bancarias tienen la obligación de notificar del movimiento a las autoridades fiscales.

Si el monto rebasa los 15 mil pesos, las instituciones bancarias tienen la obligación de notificar del movimiento. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son los límites de compra que se pueden llevar a cabo en efectivo?
Cuando se trata de la compra de propiedades o automóviles, automáticamente se emite una factura y la autoridad tiene fijada una cantidad limite. En caso de los bienes inmuebles, el SAT debe encargarse de estar al tanto de la transacción y si el monto a pagar en efectivo supera los 716 mil 200 peso, ya que este es el costo con el que disponen la mayoría de las viviendas en el mercado.
En cuanto a los automóviles, el monto límite de efectivo que una persona puede entregar a una agencia automotriz es de 287 mil 680 pesos. Esto supero el costo de muchos vehículos baratos en el mercado. Esta cifra también aplica para la compra y venta de joyas, así como para el arrendamiento de inmuebles y juegos de apuesta.
La finalidad es que el SAT pueda detectar el exceso en los límites que están permitidos por la ley. De esta manera es posible identificar si hay una discrepancia fiscal entre los ingresos y gastos, ya que se encuentra penado por la ley Federal para la Protección e Identificación de Operaciones de Recursos de Procedencia ilícita.
Pr último, debes saber que en caso de rebasar lo permitido, se lleva a cabo el congelamiento de cuentas, aunque esto también tiene como consecuencia multas económicas, renovaciones de permiso en caso de casas de juegos y apuestas.
También puedes enfrentarte a una sentencia de prisión si es que hay daño en contra del patrimonio público.

¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Oink Oink.