Iniciar con un emprendimiento puede ser una tarea ardua cuando no se cuenta con los recursos suficientes. Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México a través del FODESO (Fondo para el Desarrollo Social), lanza créditos de hasta 200 mil pesos para nuevos negocios.
¿En qué consiste los créditos del FODESO?
Uno de los retos que las personas enfrentan al momento de emprender es no contar con el dinero suficiente para poner en marcha un nuevo negocio, lo que lleva a pedir créditos a una tasa de interés muy alta. Por esta razón, el FODESO de la CDMX lanza un programa llamado “Financiamiento para el Emprendedor”, que otorga un préstamo qué va de los 25 mil hasta los 200 mil pesos a una tasa de interés ordinaria anual fija de 6%, lo que evita el encarecimiento de su proyecto.

Este crédito lo solicitas en línea | Imagen: CDMX
Además, este crédito otorga un plazo de hasta 36 meses para pagar con un periodo inicial de 3 meses de gracia, lo que garantiza que no te presiones para sacar la primera mensualidad al instante. A diferencia de las condiciones que una financiera pueda hacer con el tipo de negocio que desea emprender, la FODESO no limita el crédito a economías tradicionales o para el desarrollo tecnológico, pues ambas son candidatas a recibir este crédito.
Requisitos para el crédito de 200 mil pesos
Si estás interesada o interesado en darle un empujón a tu nuevo negocio, debes de cumplir con los siguientes requisitos:

Tienes hasta 36 meses para pagar el crédito | Imagen: CDMX
- Tomar el curso en materia empresarial impartido por la FODESO.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Curp.
- RFC.
- Comprobante de domicilio del negocio o comercio en la CDMX.
- Reporte de Crédito Especial de Buró de Crédito.
- Estados de cuenta bancarios de la empresa.
- Contar con un obligado solidario.
- Formato de proyecto de negocio.
- Residir en la CDMX.
Si cumples con el perfil, debes de ingresar al sitio del FODESO y realizar el pre-registro, donde te pedirán tus datos personales y el de tu negocio, Más adelante, tienes que compartir documentación y cumplir en las fechas asignadas el curso para emprender. Posterior a este proceso, te indicarán si eres aceptado para recibir este crédito a bajo interés.

Si quieres más información sobre créditos a emprendedores, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.