El social commerce o comercio social es la gran tendencia del momento: es un movimiento que permite a los microemprendedores capitalizar los contactos que tengan en sus redes sociales, impulsando la compra y venta de productos y servicios en línea. Es la posibilidad de vender productos, de generar ingresos y lograr independencia financiera, algo tan valioso para los microemprendedores, sobre todo luego de la pandemia.
Sobre comercio social, Nicolás Cresci, co fundador y Chief Growth Officer de la plataforma de social commerce WAO!, nos contó sobre estas oportunidades de emprendimiento. WAO! tiene presencia a la fecha en Argentina y Colombia, y se expandirá a México para la segunda mitad del 2023.

Nicolas Cresci, co fundador y Chief Growth Officer de WAO! || Fuente: WAO!
¿Qué es WAO! y cómo funciona el comercio social?
WAO!, es la comunidad líder de social commerce en Latinoamérica. Somos el primer movimiento de microemprendimiento digital que utiliza Inteligencia Artificial (IA) apuntado a que sus usuarios ganen dinero por internet. Buscábamos una forma disruptiva de comercializar productos en Latinoamérica y hoy brindamos oportunidades de crecimiento financiero e independencia laboral para miles de personas y buscamos llevar este movimiento a todo Latam.
Nuestra propuesta de valor, nuestro propósito, es crear un comercio más transparente, con menos costos y basado en la recomendación de personas que tienen la credibilidad y confianza de sus propios círculos de influencia. Queremos impactar en las economías locales de la región al darle ingresos adicionales a los microemprendedores y en ese camino es que estamos comprometidos.

El objetivo es que los microemprendedores moneticen su red de contactos || Fuente: Pixabay
¿Cómo funcionamos? Reclutamos revendedores y nanoinfluenciadores que llamamos socios WAO! que buscan monetizar sus relaciones personales/seguidores, familiares o amigos. Queremos darles oportunidades para lograr estabilidad económica, independencia financiera y flexibilidad laboral.
La plataforma estará disponible desde el segundo semestre del año
A partir del segundo semestre del año planificamos llegar al mercado mexicano. Nuestro objetivo actual es mejorar y automatizar la plataforma tecnológica existente para escalar en los países en los que ya estamos y entrar a México que tiene el 27% de los revendedores de toda la región (7.5 millones).
La estrategia empezará por hacernos presentes en ciudades secundarias y no tan centrales porque hay más necesidad de productos que son más difíciles de conseguir a buen precio.

WAO! llegará a México la segunda mitad del 2023 || Fuente: Pixabay
El desembarco será en Guadalajara, un destino que conocemos muy bien y nos permitirá ajustar y poner a punto la operación en general. De forma paulatina resolveremos los procesos logísticos, la relación con los partners y los proveedores clave para, posteriormente, dar el salto a CDMX. El objetivo es brindar a nuestros socios de la comunidad de WAO! una oferta de productos que sean de alta demanda con el mejor precio para sus clientes y la mejor comisión para ellos. Asimismo, les daremos todos los beneficios que ya tenemos en otros países como envío gratis, garantía extendida, capacitación gratis y mucho más.
¿Cómo podré unirme si estoy en México?
Para formar parte de la comunidad de socios WAO! solo es necesario ingresar a la página web, completar una encuesta y registrarse. También es importante tener cuenta de WhatsApp para recibir la información de las ofertas que se envían diariamente.
Los socios WAO! pueden ganar hasta el 20% de comisión. Como socio de la comunidad WAO!, solo es necesario ocuparse de la propia red de clientes y de conseguir ventas. Los socios WAO! no necesitan invertir por lo que no hay riesgo financiero para ellos. Tanto de la facturación, como el envío y las garantías, nos también encargamos nosotros.

Para más novedades, no olvides seguir las redes sociales de Tu Cochinito.