logo-tu-cochinito

¿Son las crisis oportunidades para convertirte en un líder o un emprendedor?

Empresas como Liderálity, ayudan a líderes y emprendedores a mejorar su cultura organizacional. Te contamos.
¿Son las crisis oportunidades para convertirte en un líder o un emprendedor?
Fuente: Pixabay

Las crisis son oportunidades para crear oportunidades. O por lo menos eso es lo que podemos aprender de empresas como Liderálity, que se especializa en ayudar a líderes y emprendedores a mejorar su cultura organizacional.

Conversamos con Jaime Cervantes, Licenciado en Comunicación Gráfica por La Salle, maestro en Liderazgo Estratégico Positivo por la IE Business School, y en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana, y actualmente director de Liderálity.

¿Es posible cambiar la realidad en el mundo empresarial? || Fuente: Pixabay

1. ¿Qué es Liderálity y cómo es que ayuda a los emprendedores?

Liderálity es una empresa especializada en la formación de líderes humanistas y el desarrollo humano organizacional, es decir, de la comunidad laboral y la consultoría personalizada para la creación de bienestar organizacional.

Nuestro propósito es CAMBIAR EL MUNDO, UN/A LÍDER A LA VEZ. Creemos que los y las líderes humanistas son agentes de transformación y reconstrucción del tejido social y que las empresas son la plataforma ideal para lograrlo. Sin embargo, es importante considerar a las personas como el eje central de toda empresa y priorizar sus necesidades para experimentar,  después, la prosperidad esperada.

Jaime Cervantes, director de Liderálity || Fuente: Liderálity

Los emprendedores nos pueden contactar a través de nuestro correo electrónico hola@liderality.com y a través de mi cuenta personal en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/jcervantesc/  y a través de nuestras redes sociales https://www.linkedin.com/company/liderality/ y https://www.facebook.com/LideralityMX/

2. ¿En qué consiste el liderazgo humanista que promueven y por qué es importante para las empresas?

El liderazgo humanista busca transformar la realidad y reconstruir el tejido social y el mundo de los negocios hacia una sociedad más consciente y armónica. El liderazgo humanista se enfoca en la persona, considerándola lo más importante en cualquier empresa o actividad propia de la especie humana, y es sensible a la realidad del entorno presente y futuro.

Una empresa humanista prioriza el bienestar organizacional y lo vuelve un pilar relevante y, al hacerlo, transforma la forma de experimentar prosperidad.

Cambiar la cultura organizacional es clave || Fuente: Pixabay

El liderazgo humanista logra beneficios a través del monitoreo del índice de bienestar de la empresa, define tres macro indicadores: el valor humano, que mide el retorno de la inversión realizada en las relaciones humanas; el valor social, que mide la responsabilidad social empresaria y; el valor económico, que mide la rentabilidad y el desempeño financiero de cualquier negocio.

3: ¿Por qué es importante emprender en un país como México?

Las microempresas constituyen el 80 o 90% de la economía de un país; son las que generan empleos. Son agentes de bienestar.

Emprender es una necesidad en México, y nuestro país es un oasis de oportunidades a pesar de la política pública y su complejidad. Quien emprende y trabaja fuerte en México prospera en la mayoría de los casos, a menos que su planeación haya sido incorrecta. México siempre te permite corregir y salir adelante, es un mercado muy noble.

4: ¿Es México un país amigable con líderes y emprendedores?

Por supuesto que sí. Habría que definir el término “amigable” primero, pero si nos referimos a las oportunidades que ofrece, ciertamente es un país amigable con líderes y emprendedores. Así lo es desde mi punto de vista y mi experiencia, al menos.

ANUNCIO