Uno de los objetivos que todas las personas que buscan crecimiento en aspectos mentales, económicos y profesionales, así que hay secretos que debes seguir para alcanzar el objetivo que te has propuesto para ser productivo y exitoso pero ¿qué es lo que se necesita?
La Universidad de Harvard ha compartido en su sitio de desarrollo profesional algunos secretos que debes llevar a cabo por las mañanas.

Los mejores líderes inician su rutina por la mañana. Fuente: Unsplash
Tienes que saber que hay diversos comportamientos y hábitos que van en contra de la productividad y que debes dejar a un lado para tener mejores resultados.
Uno de los detalles que debes tener en mente es que de acuerdo a Harvard, los mejores líderes inician su rutina por la mañana, en la que implementan elementos pensados para incrementar la productividad a lo largo del día.
Empezar con tu rutina en la mañana, no significa que debas empezar a trabajar desde temprano, este es un error que muchas personas creen que los llevará al éxito pero no es más que un simple mito creado por personas que quieren ser exitosos y no está mal si les funciona pero los secretos de Harvard son diferentes.
¿Cuáles son los secretos para ser productivo y exitoso?
Para ser productivo debes saber que es necesario tener una rutina en la que evites el burnout, la fatiga o vivir en constante estrés, ya que de esta manera no podrás terminar lo que requieres.
Lo primero que hay que tomar en cuenta es poner una alarma para despertar, ya que despertarte temprano es fundamental. No es necesario que lo hagas antes del amanecer, solo considera la hora en la que empiezas a trabajar para que con la alarma tengas tiempo de hacer lo que requieres como vestirte, hacer ejercicio, sacar a tu perro o meditar sin prisa alguna.

El ejercicio será una clave indispensable para tu salud y para mantenerte en buenas condiciones. Fuente: Unsplash
Es importante que te mantengas activo, así que el ejercicio será una clave indispensable para tu salud y para mantenerte en buenas condiciones, en especial cuando envejeces, ya que puedes ganar músculo, fuerza o resistencia, además los beneficios también son mentales.
Al hacer del ejercicio parte de tu rutina puedes tener una mejor actitud, ya que liberas endorfinas y más energía a lo largo de tu día. Además le proporcionas a tu cerebro mayor relajación.
Otro aspecto a tomar en cuenta es alimentar a tu mente, ya que al nutrir tu cerebro por las mañanas, ya sea con un libro, informándote con noticias o escribir tu diario o bitácora en la que reflexiones sobre tu día y los objetivos que quieres lograr.
La ventaja de realizar esto es que puedes tener un plan de acción y aprender, mantener a tu cerebro alerta y activo, además puedes priorizar situaciones y mejorar en cuanto a las decisiones que tomas.
Si quieres ser productivo y lograr éxito en lo que haces, es necesario que lleves a cambio un cambio de rutina, ya que si esto no te funciona, puedes recurrir a otras que se ajusten a tu estilo de vida.

Para más consejos visita Tu Cochinito.