Uno de los negocios de comida callejera más populares de México son las taquerías, lo que puede motivarte a emprender en este rubro. Por ello, si quieres abrir tu propio puesto de tacos, te decimos cuánto dinero necesitas invertir.
¿Cuánto dinero necesitas para abrir una taquería?
Las taquerías en México son uno de los puestos de comida más populares entre la población, ya que existen cerca de 50 mil locales en todo el país que ofrecen una gran variedad de tacos, como al pastor, suadero, de tripa, cecina, cabeza, hígado, hasta gourmets de Sirloin, Reb Eye, T-bone entre muchos otros. Por ello, si quieres emprender en este tipo de negocio, te decimos cuánto dinero necesitas para comenzar tu negocio.

Es una idea de negocio que puedes explotar | Imagen: Google
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), indica que en 2019, la inversión promedio para abrir una vaquería es de 350 mil pesos, claro, esta inversión contempla formalizarse con el pago de personal, utensilios de cocina, renta de locales, publicidad, entre otros gastos. Pero, si tu presupuesto es menor, puedes inicicar fácilmente con 3 mil pesos al menos al conseguir carnes e insumos de buena calidad, según lo dice José Manuel Pérez Meléndez, director comercial de parrillas Super Flama.
En todo caso, es importante mencionar que al ser un emprendimiento, la perseverancia y disciplina es primordial, ya que tienes que definir el horario y ubicación de tu negocio, así como llegar un registro contable de todos los gastos e ingresos que de tu taquería.
En esta ocasión te enseñaremos a preparar un trompo al pastor…
Si, un trompo al pastor de taquería, por si quieres emprender tu negocio con una de las recetas mas deliciosas de los tacos.https://t.co/J6e7W6k2ni pic.twitter.com/K8VTX6ZSFj— Colegio Gastronómico Internacional (@CGastronomicoIn) February 19, 2022
Además, no puedes olvidarte de los permisos que puedes llegar a pagar a las autoridades locales y el pago de renta si decides instalarte en una plaza, mercado o vía pública. Una recomendación adicional que puedes aprovechar para incrementar tus ventas es la digitalización, ya que apoyarte de plataformas de envío a domicilio como Rappi, Uber Eats o Didi te ayudará a tener más exposición, pero claro, debes de estar dado de alta ante el SAT.

Si quieres más información sobre emprendimiento, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.