logo-tu-cochinito

Inflación incrementa hasta 33% el precio de los tamales: Anpec

Los tamales subieron de precio en un rango de 22% a 33% en 2023 con respecto a lo que costaron en 2022, revela la Anpec.
Inflación incrementa hasta 33% el precio de los tamales: Anpec
Fuente: Pixabay

Un sondeo de la Asociación Nacional de Pequeños comerciantes (Anpec) sugiere que los tamales estarían subiendo de precio a razón de 22% a 33% en 2023 con respecto a lo que costaron en 2022. De este modo, celebrar el día de la Candelaria, día en que más tamales se consume en el año, será más costoso este año.

La Anpec recupera que en estados del norte de México como Nuevo León, un tamal de puesto ambulante puede costar al menos 26 pesos. Sin embargo, en franquicias, el precio puede ascender hasta 44 pesos. En contraparte, en el centro del país, como el Estado de México, rondan los 20 pesos.

Inflación incrementa hasta 33% el precio de los tamales: Anpec

No eres tú, la inflación sí está aumentando el precio de los tamales || Fuente: Pixabay

La Anpec indica que en Ciudad de México, los negocios venden los tamales desde 16 pesos, mientras que en franquicias rondan los 35 pesos.

A su vez, la Anpec señala que en Veracruz es donde el tamal se vende más caro, pues las franquicias lo llegan a ofrecer hasta en 45 pesos. En contraparte, en Zacatecas es donde es más barato, costando once pesos por unidad.

De este modo, la Anpec señala que en 2023 los tamales sufrieron alzas de precio, que van de tres a cinco pesos en puestos ambulantes. Por su parte, en franquicias, el precio subió de seis a 10 pesos.

Inflación incrementa hasta 33% el precio de los tamales: Anpec

Los tamales más caros se venden en Veracruz, y los más baratos, en Zacatecas || Fuente: Pixabay

De este modo, si compraras 25 tamales, tres litros de atole y dos refrescos de dos litros en una franquicia, serían 961.50 pesos, 20.6% más que hace un año, cuando los mismos productos se compraban en 797.25 pesos.

En tanto, preparar los tamales en casa será también más costoso que hace un año, pues la masa, la manteca, el tomate verde, el pollo o la carne de cerdo, presentan considerables alzas.

YouTube video

Recuerda seguir Tu Cochinito para más noticias.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti