ANUNCIO
Emprendedores

¿Sabes quién es el dueño de la Central de Abasto?

En la CDMX está la Central de Abastos más grande pero ¿quién es el dueño?

¿Sabes quién es el dueño de la Central de Abasto?
Conoce al dueño de la Central de Abasto. Fuente: Milenio

La Central de Abasto de la CDMX es la más grande y aquí es posible conseguir la despensa a buenos precios, así que si te interesa conocerla o comprar frutas, verduras y demás alimentos, la puedes encontrar ubicada en Iztapalapa. Este mercado es conocido por ser el principal mayorista y minorista pero una de las dudas que muchos tienen es quién es el dueño de este lugar.

Uno de los detalles que debes conocer de este lugar es que cuenta con 327 hectáreas y es considerado como un punto comercial de la capital muy importante. Esto de acuerdo con El CEO, además aquí se realizan transacciones que cuenta con un valor de alrededor de 9 millones de dólares anuales.

¿Sabes quién es el dueño de la Central de Abasto?

La Central de Abasto de la CDMX puedes encontrarla ubicada en Iztapalapa. Fuente: Proceso

¿Sabes quién es el dueño de la Central de Abasto de la CDMX?

El mercado fue inaugurado en el año de 1982, la CEDA es considerada como propiedad del Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto del Distrito Federal (FIDECA) y la operación depende de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Esta, actualmente se encuentra bajo el cargo de Lorena Marroquín Martínez.

Otro dato que debes conocer es que la Central de Abasto es considerada como el mercado más grande del mundo, ya que como se mencionó al inicio, cuenta con un total de 327 hectáreas y todos los días recibe alimentos e insumos para que alrededor de 22 millones de personas puedan consumir los productos que se venden en este lugar.

¿Sabes quién es el dueño de la Central de Abasto?

La Central de Abasto es considerada como el mercado más grande del mundo. Fuente: ciudadanosenred

Aunque, también hay mercados como el Internacional de Rungis, que se encuentra ubicado en Francia y dispone de 232 hectáreas o el Mercado de Madrid con 176 pero sin dudas el de la CDMX es más grande.

La CEDA tiene un área poligonal de bodegas, pasillos y tiendas, así que debes saber que el diseño con el que cuenta fue creación del arquitecto Abraham Zabludovsky pero con el tiempo ha tenido diversas modificaciones que son distintas al plano original del creador.

Aquí la mayoría de las zonas pertenece a las frutas y legumbres, ya que cuenta con 1881 bodegas, después se encuentran los abarrotes y víveres, las cuales cuentan con 338 bodegas y se suman 1489 locales comerciales. 

Lo mejor de este mercado es que tienes la oportunidad de localizar variedad de negocios, tales como bancos, ferreterías, tiendas de ropa, restaurantes, lavanderías, estéticas, entre diversos locales en los que puedes encontrar todo lo que busques.

Así que, si esta era una de las dudas que no sabías, ahora el misterio está resuelto.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO