logo-tu-cochinito

UNAM: Economía ‘neni’ genera ventas por más de 9 mdp al día

Un académico de la UNAM sostiene que la llamada economía 'neni' podría generar ventas diarias por 9 millones 500 mil pesos al día.
UNAM: Economía 'neni' genera ventas por más de 9 mdp al día
Fuente: Pixabay

El profesor José Ignacio Martínez Cortés,quien coordina el Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, estima que la llamada economía neni podría generar ventas diarias por 9 millones 500 mil pesos al día.

Martínez Cortés detalla:

“Se trata de un autoempleo al que le dedican prácticamente las 24 horas del día, los siete días de la semana, sobre todo porque la principal forma de ofrecer la mercancía en estos tiempos de pandemia es por medio de las plataformas digitales, las cuales llevaron a otro nivel la demostración de la mercancía”

UNAM: Economía 'neni' genera ventas por más de 9 mdp al día

Es habitual poner puntos de entrega accesibles para las entregas || Fuente: Especial

Lo que destaca el profesor es que estas prácticas comerciales están normalizadas por la cultura mexicana desde hace tiempo, sobre todo ahora que las empresas tienen un mayor inventario de productos disponibles. Estas mujeres en su mayoría no cuentan con puntos de venta fijos, por lo que suelen recurrir al transporte público para moverse y entregar sus productos.

Con esto, la modalidad crearía empleos para tres personas: la empresa que vende productos, quien distribuye y la persona que vende a través de catálogos o de forma física. Así, habría cerca de 13 millones de hogares en México que ganan dinero gracias a estas prácticas.

De igual forma, con la pandemia y el cierre del 75% de los comercios, muchas personas decidieron dedicarse a esta modalidad de venta.

YouTube video

Sigue Oink Oink para más novedades.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti