Elegir una franquicia ideal para empezar a emprender podría convertirse en una tarea tediosa si no tenemos un parámetro para decidir. Pero aquí te traemos cinco pasos esenciales que te llevarán a elegir sabiamente.
Una franquicia, básicamente, es un modelo de negocio probado y estandarizado y que se puede replicar en diversas unidades. Realmente es una buena opción para todos aquellos que quieren comenzar a invertir sin arriesgar demasiado sus ahorros.
Uno de los principales miedos es desembolsar miles de pesos y que, al final, el negocio no tenga el éxito que deseamos. Pero una franquicia, por lo general, cuenta con un renombre que, en alguna medida, podría garantizar el retorno de la inversión.
Cinco pasos para elegir franquicia

Ya sea de comida, electrodomésticos o herramientas, el negocio te debe apasionar | Fuente: Unsplash
Existen franquicias para casi todo tipo de negocio, desde comida, hasta hoteles o agencias de viajes. Por eso puede resultar abrumador elegir una, entre tanta variedad. Pero no te preocupes, solamente debes seguir estos pasos para centrarte en lo que realmente quieres y/o necesitas.
1. Piensa cuál sería el negocio ideal para ti
Para saber la respuesta, debes saber qué tipo de actividad económica te reconforta y te reta al mismo tiempo. Una afición podría llevarte a administrar la franquicia con pasión. Hay franquicias que no requiere mucho trabajo presencial y otras que requieren mucha atención. ¿Cuántas horas le quieres dedicar? Con base en todo esto, elige el giro de la franquicia que te gustaría tener.
2. Define tu presupuesto
Debes conocer con cuánto dinero cuentas para invertir, si necesitas solicitar un préstamo y si te asociarás con alguien. Con base en esto, puedes elegir tu mejor opción financiera entre las franquicias del giro que elegiste.

Piensa en cuánto tiempo le quieres dedicar a tu nueva franquicia | Fuente: Pexels
3. ¿Será rentable?
Ya sabes cuánto tiempo le vas a dedicar y más o menos cuánto dinero tienes disponible. Ahora verifica cuáles opciones te garantizarán la rentabilidad que buscas. Asimismo, pregúntate qué tipo de obstáculos puede encontrar el giro que elegiste y su capacidad para sortearlos. Por ejemplo, qué tan sensible es al paso de las estaciones del año, el ciclo económico, la ubicación, etc.
4. Documenta tus intereses
Ahora que ya tienes el plano general más claro, es hora de ir poco a poco a los detalles. Elige un grupo pequeño de las franquicias que más te interesan y estúdialas a detalle. Visita sus sitios web, verifica noticias sobre las marcas, las conversaciones virtuales y las comunidades que cada una convoca.
5. Calcula el retorno de la inversión
La mayoría de las franquicias pueden ofrecerte, dentro del plan de negocios, una estimación del retorno de la inversión. Verifica que tienes las fortalezas financieras básicas para aguantar en el negocio hasta que la inversión cumpla sus ciclos y comiences a ver ganancias.

Sigue a Oink-Oink para no perderte más contenidos para invertir, emprender o equilibrar tus finanzas personales.