logo-tu-cochinito

¿Por qué el COMERCIO ELECTRÓNICO empodera a los consumidores?

4 de cada 10 compras en línea que se hacen en México son aceptadas: aumentar la cifra es crucial para mejorar la confianza.
¿Por qué el COMERCIO ELECTRÓNICO empodera a los consumidores?
Fuente: Pixabay

El comercio electrónico empodera a los consumidores porque les permite acceder a una mayor cantidad de empresas y servicios de las que tienen a su disposición de forma local. Esto es lo que nos contó Saraí Baeza, VP de Producto en Conekta.

Baeza nos cuenta que cuando los usuarios ven rechazados sus pagos por las plataformas de comercio electrónico, pueden perder la confianza en estos métodos de transacción. Precisamente, este es el problema al que pretende atender Conekta Gateway, una plataforma que sirve como intermediario entre los bancos y los negocios, y ofrece incrementar las tasas de aceptación de pagos en línea hasta por un 18%.

¿Por qué el COMERCIO ELECTRÓNICO empodera a los consumidores?

Fuente: Pixabay

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se registraron 142 mil millones de pesos en pagos en línea con tarjeta de crédito o débito, distribuidos en 217 millones de operaciones de compra alcanzados en el primer trimestre del 2022. Sin embargo, sólo 4 de cada 10 compras en línea son aceptadas.

La forma de operación de Conekta Gateway es ofrecerle servicios de afiliación a las empresas. Es decir, su plataforma sirve como intermediario ante los bancos para aceptar o rechazar transacciones, lo que permite que los comercios se ahorren preocuparse por soluciones de fraude y seguridad en línea.

Lo que nos cuenta Baeza es que Conekta desarrolló una tecnología que se basa en inteligencia artificial, que detecta patrones de compra y consumo en los negocios afiliados, como día, hora, tamaño promedio del ticket, o volumen de compras por evento. Estos patrones permiten que Conekta evalúe las variables con base en la información que tiene en su poder y calcule las probabilidades de fraude.

¿Por qué el COMERCIO ELECTRÓNICO empodera a los consumidores?

Fuente: Pixabay

En este sentido, Baeza indica que si los procesadores de pago reconocen anomalías que no coincidan con los patrones normales de consumo en los negocios afiliados, rechazarán las compras para proteger a los negocios y reducir los contracargos mientras incrementan la tasa de aceptación de pagos.

Estas soluciones de Conekta garantizan la seguridad de las transacciones y resguardan la información sensible de comercios y consumidores, utilizando protocolos que garantizan la seguridad de la información, como la certificación PCI y la tokenización. 

YouTube video

Por último, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti