El Buró de Crédito alertó a través de su sitio web que sus bases de datos del 2016 fueron robadas. De este modo, los atacantes robaron datos personales y financieros de los usuarios del sistema financiero mexicano, que fueron puestos en venta.
En concreto, el Buró señala que los datos que fueron sustraídos pertenecían a una base de datos del 2016. De acuerdo con la institución, se trató de un robo interno. Es decir, fueron datos extraídos por personas con acceso a ellos.
El Buró advirtió que datos provenientes de bases de datos del 2016 salieron a la venta en redes || Fuente: Especial
El Buró de Crédito informó que encontró este fraude al implementar su política permanente de revisión de seguridad de la información. Así, advirtieron indicios de que se estaría vendiendo información ilegal de personas físicas, que incluye datos que coinciden con las bases de datos que se manejaban en 2016.
La institución indica que gran parte de los datos sustraídos ya habían sido eliminados de su base de datos actual, de acuerdo con la ley que regula su funcionamiento. Así, indican que la base de datos actual se encuentra protegida y sin cambios.
Por su naturaleza, el Buró de Crédito no está sujeto a las leyes de protección de datos personales. Sin embargo, en este caso, las instituciones financieras, como la Secretaría de Hacienda, el Banco de México, la CNBV, la Condusef o la Profeco deberán auditar a los responsables en Buró de Crédito por la filtración y aplicar las sanciones correspondientes.
¿Cómo saber si mis datos fueron vendidos y qué puedo hacer?
El Buró de Crédito puso a disposición de los consumidores un sitio web para dar a conocer si una persona fue víctima de robo de datos personales. Si temes que fue tu caso, lo puedes checar desde aquí: https://wbc4.burodecredito.com.mx:9443/AutenticadorPrev/datosPersonales.faces
El Buró de Crédito recomienda hacer uso de las opciones Alértame y Bloqueo, para poder estar al tanto de movimientos sospechosos.
Si nuestros datos fueron robados al Buró de Crédito y contamos con pruebas, es posible levantar una denuncia ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Para más actualizaciones, sigue las redes de Tu Cochinito.