logo-tu-cochinito

¿Es legal prohibir la compra de cerveza y cigarros con vales de despensa?

Es inconstitucional prohibir la compra de bebidas alcohólicas o tabaco con vales de despensa. Te explicamos por qué.
Comprar alcohol con vales

Siempre pasa: vas al supermercado, agarras un six de cerveza, te diriges a la caja, pides una cajetilla de cigarros, sacas tus vales de despensa para pagar y los rechazan con el argumento de que está prohibido por ley comprar estos artículos con el método de pago mencionado.

Pues te tenemos una noticia: esta práctica prohibicionista es completamente inconstitucional. De hecho, podrías interponer un recurso legal para que esto no te vuelva a ocurrir.

Pero vayamos más al fondo del asunto para evitar confusiones. Efectivamente, en el sistema jurídico de nuestro país existe la prohibición de adquirir bebidas alcohólicas y/o tabaco mediante vales de despensa.

¿Está prohibido adquirir bebidas alcohólicas o tabaco con tus vales de despensa? | Fuente: Unsplash

Esta limitación se basa en la regla 3.3.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal, la cual establece: “Los vales de despensa […] no podrán utilizarse para adquirir bebidas alcohólicas o productos del tabaco”.

El asunto está bastante claro hasta el momento, parece que no hay nada más que hacer. No obstante, se pierde de vista lo que dicta el artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En éste se dicta: “Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial”. Es decir que el trabajador(a) puede hacer uso de los recursos que reciba de la manera que le plazca; salvo que un tribunal emita un dictamen (resolución judicial) que decrete lo contrario.

“Nadie puede ser privado del fruto de su trabajo” | Fuente: Unsplash

Mientras esto no suceda, la Resolución Miscelánea Fiscal no puede, bajo ninguna circunstancia, estar por encima de lo que dicta un artículo constitucional.

Qué hacer en caso de prohibición de compra de bebidas alcohólicas y /o tabaco

Por supuesto, los establecimientos no tienen la culpa de esta medida. Por lo tanto, no tendría sentido ponerse a discutir de leyes con la persona encargada de la caja.

Lo que sí puedes hacer es buscar asesoría legal e interponer un recurso de amparo que te permita tramitar un permiso para utilizar el producto de tu trabajo como se te dé la gana (¡faltaba más!).

Algo parecido a lo que ocurrió hace tiempo cuando el equipo de México Unido Contra la Delincuencia interpuso juicios de amparo en contra de la prohibición del uso personal de cannabis.

Si quieres conocer más acerca de éste y otros temas, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO