Los trabajadores que vivieron en México y cotizaron ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda tienen la opción de comprar una casa del Infonavit desde Estados Unidos. Si es tu caso, te vamos a contar cómo funciona el programa y lo que necesitas para adquirir tu vivienda.
Adquiere una vivienda Infonavit desde Estados Unidos
A través de su programa Infonavit sin Fronteras, la institución otorga la oportunidad de obtener un patrimonio en México a los migrantes en Estados Unidos. Dicha iniciativa se creó en el 2019 por la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras entidades.
Quienes cotizaron entre 1972 y 1992 pueden comprar una casa del Infonavit desde Estados Unidos | Fuente: Freepik
Infonavit sin Fronteras va dirigido a los trabajadores que cotizaron ante el IMSS entre 1972 y 1992, y que posteriormente fueron a laborar a Estados Unidos. Según la institución, los derechohabientes pueden utilizar el ahorro en su Subcuenta de Vivienda para los siguientes fines:
- Para pedir un aumento de crédito posteriormente.
- Comprar una casa o departamento en México.
- Adquirir un terreno para construir su vivienda.
- Liquidar la hipoteca de una vivienda en otra institución financiera.
Con Infonavit sin Fronteras los migrantes en EU pueden obtener un patrimonio en México | Fuente: Freepik
Proceso para solicitar el crédito
Para saber si eres candidato a obtener el crédito, tienes que entrar a tu sesión de Mi Cuenta Infonavit y revisar el estatus de tu cuenta. Ahí puedes consultar si tu saldo a favor es suficiente para acceder al financiamiento; de ser así, necesitarás los siguientes documentos:
- Identificación oficial.
- Comprobante de ingresos y documento que acredite tener mínimo un año ininterrumpido trabajando en el mismo lugar.
- Documento con el que compruebes haber vivido, al menos, seis meses en el mismo domicilio (ya sea en México o Estados Unidos).
Finalmente, deberás tener un buen historial crediticio en ambos países y contar con un representante legal en México.
Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.