El efectivo es necesario en la mayoría de las ocasiones, así que cuando te encuentras cerca de alguna institución bancaria como Banco Azteca y tienes la urgencia, lo primero que pasa por la mente es hacer un retiro aunque tu tarjeta no pertenezca a este banco pero una de las dudas sería “¿cuánto cobrará de comisión?” y ante esta cuestión hay que tomar en cuenta el cobro por acceder a tu dinero.
Si es que perteneces a Santander o Banorte, hay una tarifa en específico que cobra Banco Azteca, así que si te interesa saber debes continuar leyendo.

El retiro que se puede hacer en los cajeros es de hasta 10 mil pesos diarios. Fuente: Unsplash
Lo primero que debes tomar en cuenta, es que actualmente Banco Azteca tiene dos tipo de cajeros automáticos, uno donde los clientes pueden retirar hasta 10 mil pesos diarios en efectivo y consultar el saldo de su cuenta, cambiar su NIP y comprar tiempo aire para su celular.
Mientras que en los otros, son de multiservicio, los cuales permiten hacer depósitos en cuentas BAZ, retirar efectivo, consultar cuentas, cobrar remesas en cuneta, comprar tiempo aire, cambiar NIP y hacer pago de abonos a créditos Banco Azteca.
¿Cuáles son las comisiones por el uso de cajeros automáticos en este banco?
Algo que debes saber es que en la página oficial de Banco Azteca, los usuarios de Internet pueden acceder a la sección de “Folletos y legales”, donde se encuentra el apartado “Folleto Informativo Cajeros Automáticos”. Al descargar el documento, se destaca que los cajeros automáticos de esta institución, en alianza con Banca Mifel, BanBajío y Afirme, están disponibles las 24 horas, los 365 días del año, y aceptan todas las tarjetas bancarias nacionales y extranjeras.
El folleto también detalla las comisiones por el uso de los cajeros automáticos de Banco Azteca, las cuales se dividen en dos apartados: Clientes Banco Azteca que utilizan cajeros automáticos de otros bancos (Red), y usuarios de otros bancos que utilizan cajeros automáticos de Banco Azteca. Así que, aquí se encuentran las tarifas actualizadas para el año 2024 del cobro de comisiones en ambos casos, según la página web de la institución bancaria.

En la página oficial de Banco Azteca, los usuarios de Internet pueden acceder a la sección de “Folletos y legales”. Fuente: Unsplash
Para clientes Azteca que usan cajeros de otros bancos:
Por retiro de efectivo, consulta de saldo y compra de tiempo aire para el celular, la comisión dependerá de acuerdo con el al cuerdo que haya con el banco al que pertenezca el cajero automático y el precio aparecerá en la pantalla del cajero a la hora de realizar la operación.
Si los usuarios son de otros bancos que usan los cajeros de Banco Azteca:
- Por una consulta de saldo el precio será de 10 pesos por evento
- Si quieres hacer un retiro de efectivo el cobro es de 30 pesos por acción
- Un detalle que debes tomar en cuenta es que si perteneces a Banca Mifel, BanBajío y Afirme, no recibirás el cobro porque estos bancos cuentan con una alianza con Banco Azteca.
Así que, si no puedes hacer un retiro desde el cajero de tu banco, toma en cuenta el precio que deberás pagar para recibir tu dinero desde esta institución bancaria.

Para más información visita Tu Cochinito.