Esto debes hacer en caso de recibir un billete falso
¿Te ha tocado recibir un billete falso y no sabes qué hacer? No te preocupes, nosotros te contamos cómo puedes recuperar tu dinero. La falsificación del dinero es un problema...

¿Te ha tocado recibir un billete falso y no sabes qué hacer? No te preocupes, nosotros te contamos cómo puedes recuperar tu dinero.
La falsificación del dinero es un problema bastante común, por lo cual es posible que recibas un billete apócrifo, pero antes de sentirte estafado debes saber que la persona que te dio ese billete puede recibir, por Ley, una condena de cinco a 12 de años de prisión y una multa de 500 días, así lo dio a conocer la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Ahora, sí ya comprobaste que el billete que te dieron es falso debes hacer los siguiente: Llevarlo a un banco donde te darán un “recibo de retención de monedas metálicas y/o billetes presuntamente falsos”.
La institución bancaria tiene un plazo de 20 días hábiles para enviar el billete falso al Banco de México, el cual se encargará de analizar y dar los resultados, en un máximo de 10 días hábiles bancarios.

Imagen: Especial
En caso de que el dinero falso lo hayas recibido en cajero automático o un banco, debes acudir a la institución bancaria que te lo dio, sólo tienes cinco días hábiles bancarios posteriores a la fecha en que recibiste la pieza; también debes presentar una copia de tu identificación oficial y elaborar (a mano) una carta donde especificaste cómo llegó el dinero apócrifo a tus manos, debes incluir datos como: sucursal, fecha, hora, etc. También es recomendable presentar el comprobante de la transacción.

Imagen: Especial
El banco está obligado en verificar el origen del billete falso y en un plazo de 5 días hábiles bancarios, dar una respuesta, en caso de que la reclamación sea a favor del usuario se le deberá entregar el importe de la pieza reclamada. Pero si es en caso contrario, tendrán que informarle por escrito las razones de la negativa.
Para no caer en este delito es importante que revises los elementos de seguridad que incluyen todos los billetes: Impresión relieve, microtexto, registro perfecto, marca de agua, marca de agua clara, hilo magnético, hilo 3D y tinta que cambia de color.
Con información de Condusef