logo-tu-cochinito

Esto ganan los Millennials según su nivel educativo, género y ciudad  

El estudio “Los Millennials en la pandemia: Perfil de ingresos y gastos” muestra cuánto ganan las personas pertenecientes a esta generación.
El nivel educativo, ubicación y género influyen de manera directa en el dinero que ganan los Millennials
Imagen: Pexels

Una investigación de BBVA Research basado en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh), revela que alrededor de 20 millones de personas entre los 25 y 39 años trabajaron durante la segunda mitad del 2020. El estudio “Los Millennials en la pandemia: Perfil de ingresos y gastos” muestra cuánto ganan las personas pertenecientes a esta generación y los factores que influyen en sus ingresos

¿Cuánto ganan los Millennials según su escolaridad? 

El nivel educativo, ubicación y género influyen de manera directa en el dinero que ganan los Millennials

El nivel educativo, ubicación y género influyen de manera directa en el dinero que ganan los Millennials | Imagen: Pexels

Datos del estudio confirman que el nivel de escolaridad de los Millennials repercute directamente en sus ingresos. Según el estudio, el salario mensual promedio por grado académico es: 

  • Primaria: 4 mil 356 pesos.
  • Secundaria: 5 mil 546 pesos.
  • Bachillerato o carrera técnica: 6 mil 883 pesos.
  • Profesional: 11 mil 252 pesos.
  • Posgrado: 16 mil 102 pesos.

Esto ganan los Millennials según su ubicación

El análisis revela que en el norte de México los ingresos son mayores. En estados como Nuevo León, las empresas pagan a sus trabajadores Millennials un sueldo promedio de 11 mil pesos mensuales

El análisis revela que en el norte de México los ingresos son mayores

El análisis revela que en el norte de México los ingresos son mayores | Imagen: Pexels

En el segundo puesto está Baja California con 10 mil 900 pesos al mes; después Chihuahua con 9 mil 431 pesos y debajo se ubicó la Ciudad de México, en donde los Millennials ganan en promedio 9 mil 329 pesos mensuales

Los estados donde la población Millennial genera menos ingresos son Guerrero, Chiapas y Puebla, aquí el promedio mensual es de 4 mil 900 pesos

Ingresos de la generación Y según su género

Otro dato interesante y bastante revelador del estudio es la influencia del género en los ingresos de los Millennials. En estados como Durango, Aguascalientes, Michoacán, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas y Chihuahua; las mujeres ganan hasta 30% menos que los hombres realizando el mismo trabajo

Esta brecha de género es mucho más marcada en otras entidades federativas. En Yucatán fue en donde se observó una diferencia mayor, aquí los hombres obtuvieron 72% más ingresos que las mujeres con el mismo nivel de estudios

No olvides seguir los canales de Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti