¿Puedo hacer una fiesta en la calle de la CDMX sin permiso?
Para hacer una fiesta en alguna calle de la CDMX es necesario cumplir con algunos requisitos

Una fiesta en la calle de la CDMX suele ser una actividad común en el país pero debes saber que hacerlo sin un permiso especial no es posible, así que, es necesario cumplir con una serie de requisitos para que puedas poner una carpa en alguna parte de la ciudad y lo que primero debes hacer es pedir un permiso especial en la alcaldía en la que te encuentras.
Es importante que lo hagas, ya que de lo contrario puedes obtener una sanción por incumplir con las normativas establecidas.

Es necesario cumplir con una serie de requisitos para que puedas poner una carpa. Fuente: Unsplash
Conoce los requisitos para conseguir un permiso en la calle de la CDMX
Para una solicitud anticipada, aquellas personas que estén interesadas tienen que recurrir a la dirección territorial de la alcaldía con 15 días de anticipación a la fecha en la que se pretende llevar a cabo la fiesta. Es necesario presentar la solicitud en un plazo adecuado para que se lleve a cabo el proceso de revisión y aprobación.
Es necesario que cumplas con el formato y documentos necesarios que son determinados por parte de las autoridades. Tienes que presentar un croquis que se encargue de indicar la ubicación en la que se llevará a cabo el evento con los detalles como horario, inicio y finalización.

Tienes que presentar un croquis que se encargue de indicar la ubicación en la que se llevará a cabo el evento. Fuente: Unsplash
La identificación oficial y el aval vecinal son fundamentales para que la solicitud sea aprobada.
Detalles que debes considerar para la autorización de una fiesta en la calle
Una vez que la solicitud sea evaluada, las autoridades consideraran algunos factores antes de proporcionar el permiso. Uno de los principales será la seguridad de la zona en la que se realizará el evento, así como los antecedentes de eventos familiares en la área.
También, se considera el nivel de ruido que se generará a lo largo de la fiesta, en especial si será un evento con música en vivo o equipos de sonido. Si es que se los niveles de sonido son considerables, las autoridades se encargarán de tomar medidas para evitar afectar a los vecinos de la zona.
¿Cuáles son las multas y sanciones por incumplir?
Si es que quieres llevar a cabo un evento o una fiesta en la calle de la CDMX sin permiso, las autoridades se encargarán de intervenir y pedir a los organizadores que cancelen el evento. Además, es necesario tomar en cuenta que las multas y sanciones por ruido excesivo en la CDMX están establecidas en el Reglamento para la Protección de Ambiente contra la Contaminación.
Ante esto, las personas que excedan los 65 decibeles pueden ser arrestadas al menos por 36 horas o recibir una multa económica.
¿Cómo puedo denunciar por incumplimientos?
Si es que una fiesta callejera te causa inconvenientes y los eventos suelen ser constantes con ruidos excesivos tienes la alternativa de presentar una denuncia anónima al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5). Además, puedes comunicarte por el teléfono 089 o llamar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por alguna de las siguientes opciones:
- Teléfono: 55 5242 5100
- Aplicación móvil: Mi Policía, disponible para Android y iOS
- Correo electrónico: ucontacto@ssc.cdmx.gob.mx
- A través de redes sociales de la SSC
Así que, si planeas hacer una fiesta en alguna calle de la CDMX, es importante que pidas tu permiso y evites obtener multas o sanciones.

Para más información visita Tu Cochinito.