¿Qué multas pueden aplicar la patrulla ambiental de la CDMX?
Estas son las sanciones a evitar con la patrulla ambiental

Cumplir con el reglamento de tránsito en la Ciudad de México no sólo consiste en respetar las señalizaciones viales que existen en la calle o ceder el paso a peatones, también en cumplir con las medidas ambientales, de lo contrario la patrulla ambiental puede aplicarte multas si lo considera.
¿Qué multas aplica la patrulla ambiental?
La Ciudad de México es una enorme mancha urbana que es transitadas por millones de personas a pie y por medio de automóviles el cual tienen como destino llegar a su trabajo, escuela u hogar. Sin embargo, hay ciertas condiciones que debes de respetar al manejar un vehículo, esto para evitar sanciones que la patrulla ambiental identifique.

No cumplir con el Hoy No Circula tiene consecuencias | Imagen: Google
De manera general, la patrulla ambiental pese a no ser elemento de la policía de tránsito, si tiene facultades para infraccionarte, pero sólo si incurres en alguno de los siguientes pasos:
- Circular sin holograma o certificado de verificación vehicular vigente.
- Vehículos que emiten contaminantes por emisión de humo negro o azul.
- Circular en horario o día restringido.
Sólo en estas condiciones pueden aplicarte sanciones, caso contrario a los elementos de tránsito que se encararán de revisar aspectos como límite de velocidad, vigencia en la tarjeta de circulación y licencia de conducir, falta de faros o luces, vidrios polarizados o estacionarte en lugares prohibidos.

Te pueden llevar al corralón | Imagen: Google
Recuerda que si no cumples con la verificación vehicular, la multa equivale a mil 51o pesos, para el caso de presentar humo negro o azul, se sanciona con 2 mil 600 pesos, y si no respetas el Programa Hoy Ni Circula, independientemente si tu coche es foráneo, se aplica una sanción de 20 a 30 UMA o $2,074.8 a los $3,112.2.

Si quieres más información sobre multas en carretera, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.