Las temporadas de ofertas como el Hot Sale pueden ser una amenaza para nuestras finanzas, considerando la falta de educación financiera en México, el uso irresponsable de las tarjetas de crédito como dinero extra y una sociedad que no prioriza el presupuesto o el ahorro. Así, la influencia de las redes sociales y la facilidad de comprar en línea, lleva a que los descuentos generen deudas más costosas a largo plazo que comprar un producto o servicio a precio regular.
Diego Alberto Martínez García, experto en análisis y planeación financiera en Flink, considera:
“Si bien, temporalidades especiales como el Hot Sale pueden ser un buen momento para adquirir esos productos que hemos buscado desde hace tiempo a un buen precio y/o con facilidades en los métodos de pago, como Meses Sin Intereses, también puede llevarnos a realizar compras innecesarias, contribuyendo a incrementar o comenzar una deuda en las tarjetas de crédito, mismas que podrían crecer como bola de nieve”.

Los descuentos pueden llevarte a deudas más costosas que comprar un producto en su precio normal || Fuente: Unsplash
3 claves para cuidar tu cartera este Hot Sale
El consumo y las finanzas personales no tendrían por qué ser antagonistas, bajo esta perspectiva, el experto en finanzas, comparte una serie de consideraciones para realizar compras más inteligentes que no dañen la cartera.
- Pensarlo más de una vez: Detenerse algunos minutos antes de tomar una decisión de compra podría disminuir gran parte de las deudas; preguntarse si realmente se necesita ese producto y por qué, antes de pasar la tarjeta, podría hacer toda la diferencia. Asimismo, si se tiene dinero extra y no se ha destinado a algún propósito, lo ideal es hacerlo crecer a través de las inversiones, actualmente existen diversos productos de inversión de bajo riesgo y sin plazos forzosos, de esta forma en lo que se decide qué hacer con ese sobrante, está generando rendimientos.
- Investigación previa: En caso de hacer una compra, antes de irse por la primera opción, es mejor investigar que otras opciones existen y en qué lugar conviene, ya que entre los mismos competidores se manejan precios y promociones diferentes, además ofrecen distintas facilidades de pago o se pueden tener productos o servicios complementarios sin tener que gastar más. Entre más informado se esté al respecto, mejor se tomará la decisión.
- Planeación: Cuando se recomienda tener un plan y presupuesto para los gastos, es para que al momento de comprar, se haga de manera inteligente, solo adquirir lo que se necesita y de acuerdo a las posibilidades de cada persona. Toda compra extra que genere endeudamiento, definitivamente no se debe hacer, ya que, de nada habrá servido haber adquirido algo en promoción.

Hacer una pausa antes de comprar es útil para evitar caer en compras impulsivas || Fuente: Unsplash
“Teniendo claras las recomendaciones anteriores, se pueden evitar las compras por impulso, si bien, estas responden a un tema totalmente emocional, es mejor tomar un respiro antes de pagar para no comprometer las finanzas personales. Es importante recordar que las promociones dejaron de ser exclusivas de una temporada, por lo que seguramente las que están presentes hoy, regresarán en las siguientes semanas”, comentó Diego Alberto Martínez.
Si buscas más consejos sobre finanzas personales, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.
