logo-tu-cochinito

3 estrategias para protegerte de la inflación

Estas 3 estrategias pueden ser una buena opción para protegerte de la inflación y hacer que tu dinero no se escape de tus manos. Aquí todos los detalles al respecto.
inflación
Estas estrategias pueden ayudarte a protegerte de la inflación | Foto: Unsplash

La inflación es un problema que nos afecta a todos. El encarecimiento de los productos y servicios, más allá del conflicto macroeconómico, afectan directamente el bolsillo de cada individuo.

Por ello, es necesario implementar algunas estrategias que nos ayuden a protegernos de la inflación y a mantener nuestras finanzas personales con la estabilidad suficiente para enfrentar cualquier tipo de crisis.

En este sentido, hay herramientas que siempre son una buena opción en términos financieros y que pueden protegernos tanto de la inflación como de otros problemas económicos.

Invertir en activos de bajo riesgo también es una estrategia que debe considerarse | Foto: Unsplash

Así pues, en esta ocasión revisaremos las 3 estrategias más comunes para protegerse de la inflación:

  • Invertir: las inversiones de bajo riesgo son una buena manera de cuidar nuestro dinero, pues los recursos se convierten en activos que, a su vez, generan ganancias con el paso del tiempo. Una buena opción de inversión de bajo riesgo son los cetes.
  • Ahorrar: en este caso, abrir una cuenta de ahorro que otorgue rendimientos es una opción que debe considerarse. También los métodos informales de ahorro pueden ayudar, pero estos no otorgan rendimientos. No obstante, tener una base de ahorro siempre será una buena decisión frente a cualquier crisis, ya sea inflacionaria o no.
  • Hacer un presupuesto: llevar un control de nuestros gastos también es una buena estrategia contra la inflación, pues en ocasiones el dinero termina escapándose de nuestras manos al realizar compras innecesarias. Si destinas porcentajes de gasto para satisfacer necesidades básicas y abstenerte de hacer gastos por capricho, la inflación tendrá un menor impacto en tu bolsillo.

Para conocer mayor información acerca de este tema, no olvides darte una vuelta por nuestras redes sociales: Oink-Oink.

ANUNCIO