Las correcciones en el mercado pueden ser dolorosas si afectan nuestras inversiones, sobre todo después de acostumbrarnos a alzas sostenidas. Aunque muchos inversionistas vendieron por pánico ante la expectativa de un alza de tasas, hay una serie de cosas que podemos aprender de esta experiencia.
1: Las pérdidas de papel no importan
Algunos portafolios se cayeron de un 10% a más del 50% ante el anuncio de la Reserva Federal, dependiendo de la gestión del riesgo de cada persona.
Las pérdidas solo son reales hasta que vendes || Fuente: Pixabay
Aunque muchos no hemos recuperado los rendimientos que teníamos a inicios del año, ya hemos recuperado una parte de lo que teníamos hace una semana. Esto es porque no tomamos decisiones apresuradas o por miedo, como vender en pérdida. En su lugar, esperamos a que el mercado se estabilice.
Las pérdidas de papel no importan porque sólo perdemos dinero si vendemos en pérdida. Si evitas hacer esto, le das la oportunidad a tu portafolio la oportunidad de recuperar valor. Sin embargo, a veces vale la pena vender en pérdida, por ejemplo, en casos en los que se espera que la acción siga cayendo. Eso te evita perder aún más dinero.
2: Las correcciones pueden ser breves
La mala noticia es que las correcciones en el mercado son frecuentes. La buena noticia es que estas correcciones suelen ser de corta duración. Ojo, hay la posibilidad de una recesión y un mercado bajista, en el que el mercado pierda de forma sostenida más del 30% de su valor.
Las caídas en el mercado son frecuentes || Fuente: Pixabay
Sin embargo, correcciones de esta naturaleza pueden ser oportunidades para comprar empresas que hayamos estudiado y que conozcamos, a un menor precio.
3: Tener liquidez es importante
No es bonito ver tu portafolio perder valor, pero si cuentas con efectivo disponible para aprovechar las caídas, puedes comprar el dip y aprovechar para promediar a la baja.
Para aprovechar las correcciones te recomiendo llevar una watchlist de las acciones que te gustaría comprar y construir un fondo de ahorro para compras de oportunidad en tu broker.
Y para más actualizaciones, no olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink.