Estamos muy cerca de 2023 y ya es justo y necesario empezar a plantearse propósitos de Año Nuevo. Sin embargo, a veces es difícil pensar en esas metas que pueden servirnos para el siguiente. Por ello, aquí te vamos a dar una ayudadita para que puedas plantearte objetivos financieros que te dejen beneficios a largo plazo.
Así pues, sin mayor preámbulo, comencemos con los propósitos de Año Nuevo:
- Poder decirle NO a la procrastinación: dejar las cosas para después es un mal hábito que puede afectarte en todos los sentidos. Por ejemplo: hay personas que se plantean empezar a hacer ejercicio, pero ponen como fecha inicial “el siguiente lunes”. Esto es un error. La clave está en comenzar desde ahora. En este sentido, no dejes tus objetivos financieros para después: empieza a ahorrar desde ya, controla tus gastos ahora mismo, etc.
Estas metas pueden ayudarte a mejorar tus finanzas personales en 2023 | Foto: Unsplash
- Ahorrar en tu Afore: pensar en el futuro es indispensable. Cuando haces aportaciones voluntarias, tus condiciones de retiro mejoran considerablemente. En este 2023, ¡ocúpate de tu cuenta!
- Hacer un presupuesto: si haces un presupuesto puedes llevar un mejor control de tus gastos y evitar que el dinero se te escape de las manos.
Para conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.