Cuando le prestamos dinero a amigos o familiares, ponemos en riesgo nuestras relaciones. Aunque es difícil decirles que no, por acá te traemos algunos consejos para garantizar que te paguen el dinero.
Recuerda que tu negocio no es prestar dinero, y que no le ofrecerías préstamos a desconocidos. Cuando los conocidos te piden dinero, puedes tomar las medidas que aquí te presentamos.
Asume desde el inicio que ya perdiste el dinero || Fuente: Especial
Así minimizas tus riesgos al prestar dinero
1: Nunca digas que sí sin pensarlo
Cuando te pidan prestado, no digas que sí inmediatamente. Mejor responde que debes evaluar tus finanzas para ver si te sería posible. Incluso puedes recomendarle alguna opción de crédito regulada y fiable.
2: Sólo presta lo que estás dispuesto a perder
Antes de prestar dinero, evalúa realmente tu presupuesto. Si realmente no podrías prestar, di que no puedes. Si decides financiar a esa persona, destina una parte de tu dinero para este fin y prepárate para la posibilidad de que no vuelvas a ver tu dinero.
Es mejor que pienses que el dinero fue un regalo que hiciste, pero no se lo hagas saber a esa persona. Con esto en mente, puede ser útil no prestar la cantidad que te pidieron, sino una fracción.
Es útil tener un pagaré por escrito para proteger a ambas partes || Fuente: Money Crashers
3: Fija plazos para que te paguen
Si prestas dinero, fija una fecha límite para que el dinero te sea devuelto. No importa si es en parcialidades, o si se paga en una sola exhibición. Sirve también llevar un pagaré por escrito donde ambos acuerden las condiciones del préstamo y cada pago quede registrado.
4: Cobra intereses
Las personas piden a amigos y familiares porque es un préstamo sin intereses. En su lugar, mejor cóbrales intereses que estén acorde a la tasa de referencia del Banco de México, para que así no termines perdiendo por efecto de la inflación.
Por ejemplo, si hubieras prestado 15 mil pesos en diciembre del 2021, y te los hubieran devuelto en el mismo mes del 2022, habrías perdido 7.82% de valor, o el equivalente a 1,173 pesos.
5: Cobra cargos por mora
Igual que otro prestamista, si la persona se retrasa, aplica cargos adicionales sobre el préstamo. Este punto y los intereses deben quedar claros desde el pagaré, y dan el mensaje de que esa persona está haciendo negocios contigo.
Por último, si la persona se retrasa, pueden acordar estructuras de pago, por ejemplo. La clave está en tener todo por escrito para proteger a ambos lados. No olvides seguir las redes de Tu Cochinito.