La carga de combustible es un gasto significativo cuando se tiene un auto y es necesario saber cómo reducir el consumo. Es importante resaltar que una de las mejores maneras de lograr esta reducción es cuidar nuestra forma de conducir. Te vamos a explicar a qué velocidad conducir para poder ahorrar gasolina.
La velocidad ideal para ahorrar gasolina
De acuerdo con los especialistas, manejar a una velocidad constante puede, no solo evitar percances, sino también contribuir al ahorro de gasolina. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), un organismo especializado de España, la velocidad en la que menos se consume gasolina son 90 kilómetros por hora.
Según especialistas, al manejar a una velocidad constante podrás evitar percances y ahorrar gasolina | Fuente: Freepik
El organismo destaca que el consumo de gasolina incrementa cerca del 30% al alcanzar los 120 kilómetros por hora. Es importante aclarar que esto no aplica para vías rápidas como autopistas sino para “vías convencionales”, destacó DGT.
Al respecto, algunos estudios revelan que, en efecto, cuanto más lento se maneje a velocidad regular, el gasto de combustible será menor. Otras investigaciones concluyeron que muchos autos alcanzan la mayor eficiencia de gasolina a velocidades inferiores a 64 kilómetros por hora.
¿Cuándo cambiar la velocidad?
Hay que recordar que, en condiciones normales, cuando se incrementan mucho las revoluciones, el auto pierde eficiencia. Es decir, de manera general, el combustible rendirá según la energía que requiera el auto para trasladarse.
Cuanto más lento se maneje a velocidad regular se podrá ahorrar más gasolina | Fuente: Freepik
Entonces, se puede conseguir un mejor gasto de gasolina cuando se cambie de velocidad lo más pronto posible. Ojo, esto no quiere decir que se debe subir a quinta cuando se maneja a 20 kilómetros por hora.
Finalmente, lo más importante para ahorrar gasolina es asegurarnos de que el motor trabaje adecuadamente según las condiciones del camino y sin forzarlo.
No olvides consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.