Para pensionarte y recibir el dinero de tu Afore, se requiere que tengas ciertos datos actualizados y que presentes algunos documentos para iniciar el trámite.
A continuación te explicaremos paso a paso cómo es este proceso y qué es lo que necesitas para solicitar tu pensión sin morir (de estrés) en el intento.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), hay 4 pasos que debes seguir para lograr pensionarte. Así que toma nota de la siguiente información, pues te contaremos todos los detalles.
Así puedes iniciar tu trámite de pensión en tu Afore y recibir el dinero de tus ahorros | Foto: Unsplash
- Actualiza o corrige tus datos personales
Los datos actualizados conllevan que tu Afore pueda autenticar tu identidad de forma satisfactoria. Si hay algún dato que no corresponda con tu información, debes corregirlo cuanto antes.
Si no actualizas tus datos, no podrás iniciar tu trámite de pensión y tu Afore no te entregará el dinero que ahorraste durante tu ciclo laboral.
- Lleva contigo tu estado de cuenta
Este documento también te acredita como dueño de tu ahorro. En general, debes recibirlo cada cuatro meses. Si no es así, ponte en contacto con tu Afore para que te lo envíen; o bien, regístrate en la app AforeMóvil para consultarlo desde la misma.
Puedes consultar tu estado de cuenta desde AforeMóvil | Foto: Unsplash
- Presenta tu Expediente Electrónico Único/ Expediente de Identificación
Este archivo digital tiene tus datos personales, tus datos biométricos y tus documentos. Es un requisito indispensable para realizar cualquier trámite en tu Afore.
- Acércate al IMSS o ISSSTE, según corresponda
El trámite de pensión inicia en dichos institutos, no en tu Afore. Así que debes acercarte allí para poder iniciar tu proceso de retiro.
Si quieres conocer más información como esta, síguenos en Oink-Oink.