logo-tu-cochinito

Así puedes organizar tus finanzas para pagar deudas grandes

Si usas tarjetas de crédito, pero las deudas ya te consumieron, te decimos cómo puedes organizar tus ingresos para que las puedas pagar.
Así puedes organizar tus finanzas para pagar deudas grandes
Imagen: Pixabay

Si usas tarjetas de crédito, pero las deudas ya te consumieron y no sabes cómo pagarlas, en esta nota te decimos cómo puedes organizar tus ingresos para que las puedas pagar.

Supongamos que ya vives la tragedia en la que solo trabajas para pagar intereses y no ves que las deudas se reduzcan. Lo peor es que muy posiblemente hayas contratado deuda para el consumo; es decir, para comprar cosas que no ponen dinero en tu bolsillo (en vez de un crédito para una empresa, que puedes amortizar con las ganancias).

Si pagas solo el mínimo de tu tarjeta de crédito puedes tardar muchos años en liquidar tu deuda, tal vez hasta diez años, de acuerdo con cálculos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Lo peor es que si haces cuentas, también va a ser una cantidad muy superior a la que te prestaron originalmente. 

Imagen: Pixabay

Consolida tus deudas: ¿cómo pagar?

La opción que te brindamos es que consolides tus deudas. Esto significa que si tienes varias deudas bancarias, negocies con el banco que te cobra el menor interés para que adquiera las otras deudas y te deje pagarlas como si fueran una sola a una tasa preferencial.

Ahora que solo tienes una deuda grande, te simplificas la vida al ya no estar checando múltiples fechas de corte y de pago, pero lo importante ahora es el cómo organizarte para pagar.

Imagen: Pixabay

Sigues siendo una persona con gastos fijos, así que debes recordarte de apartar una parte para pagar tus deudas desde el momento en que te pagan y organizar tu presupuesto. De este modo no vas a sacar todo el dinero de golpe para cuando te paguen la quincena.

Debes recordar que no debes pagar solo el mínimo de la tarjeta, porque solo vas a estar amortizando los intereses y no la deuda. Y ya que en este proceso te habrás hecho a la disciplina de apartar una parte de tu sueldo, al saldar tu deuda, puedes continuar con el hábito para comenzar a ahorrar y que ese dinero lo tengas tú y no el banco.

ANUNCIO