logo-tu-cochinito

Banxico: ¿Qué necesito para rastrear una transferencia bancaria en México?

Si tienes dudas al momento de realizar o recibir una transferencia bancaria, te decimos cómo rastrear una operación.
Así puedes rastrear una transferencia
Una transferencia queda registrado ante Banxico | Imagen: Google

El uso del SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), se ha popularizado en México al facilitar la tarea de enviar dinero entre cuentas de bancos sin tener que acudir a una ventanilla. Sin embargo, pueden ocurrir errores en la operación que no permita recibir el dinero, generando dudas de cómo localizarlo.

¿Qué necesito para rastrear una transferencia bancaria?

Desde el año 2004, cuando el Banco de México (Banxico) lanzó el SPEI como herramienta para realizar transferencias vía electrónica, se contabilizan en promedio 50 millones de operaciones al día, lo que hace un sistema eficiente, aunque no todo esta exento de errores, el cual puede ocasionar retrasos o cancelaciones del dinero que envías o recibes. Por ello, si necesitas rastrear una transferencia, debes de contar con los siguientes datos:

Estos son los requisitos para localizar un SPEI

Estos son los requisitos para localizar una transferencia | Imagen: Google

  • Fecha de operación
  • Número de referencia o clave de rastreo
  • Nombres del banco emisor y del banco receptor del pago
  • CLABE de la cuenta beneficiaria
  • Monto de la operación

¿Cómo rastrear una transferencia bancaria?

Una vez que hayas recabado dicha información o la persona te haya compartido el Comprobante Electrónico de Pagos (CEP), realiza los siguientes pasos:

Sigue los pasos para localizar una transferencia

Puedes conocer el estatus de la transferencia | Imagen: Banxico

  1. Ingresa al sitio de Banxico, en la sección de Comprobante Electrónico de Pagos.
  2. Llena el formulario con fecha de la operación, clave de rastreo o número de referencia.
  3. Ingresa el nombre la institución financiera que emite el pago y la institución que la recibe.
  4. Puedes agregar la CLABE interbancaria, tarjeta de débito o número celular.
  5. Monto de pago.

Una vez que compartas la información, se mostrará el estatus de la operación, que puede ser En proceso, Liquidado, Cancelado, Rechazado, En proceso de devolución, Devuelto, No liquidado o incluso No Encontrado, según sea el caso, tendrás seguridad dónde esta el dinero y si este llegará a tu cuenta de banco o no pudo concretarse.

YouTube video

Si quieres más información sobre transferencias electrónicas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti