Para los hogares mexicanos, el medidor de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) puede ser confuso de leer, sobretodo aquellos digitales que emiten una luz donde el color de la misma indica una señal que debe será interpretada para bien o mal.
¿Qué significa la luz verde del medidor de la CFE?
Con el avance de las tecnologías, diversas empresas como la CFE la han implementado para mejorar el registro del consumo eléctrico que se tiene en los hogares, es por ello que durante los últimos años se ha realizado el cambio a medidores digitales. Sin embargo, también generan dudas entre la población que no conoce el significado de la lectura y luces que puede emitir el medidor.

La luz del medidor tiene significado | Imagen: Google
Entre las dudas frecuentes que se llegan a surgir es el color verde que los medidores emiten durante su periodo de consumo, en este caso, si la luz permanece encendida significa que la vivienda está dentro de los parámetros de consumo energético normales, si esta luz empieza a parpadear, puede ser señal de problemas de conexión que debe atender el personal de la CFE. Adicional a esto, se conocen otras señales lumínicas como las siguientes:
- Anaranjado: avisa de fallas en la red eléctrica de la CFE que deberás notificar.
- Rojo: señal de corte en el suministro o problemas con el voltaje.
@CFE_Ctro_Ote Para reportar mi medidor por segundos el LED se pone rojo y luego verde, eso hace que la luz interior de mi domicilio este intermitente, les mando fotos del medidor
Nota: El medidor hace un ruido extraño pic.twitter.com/3wqOeqkWsc— El Chema? (@Belicof_Mx) November 22, 2017
Finalmente, para evitar cualquier problema, multa o corte de energía, debes de cumplir con el pago de tu recibo de luz a tiempo y evita a toda costa la instalación de diablitos, ya que pones en riesgo tu hogar y situación penal al ser un delito federal.

Si quieres más información sobre la CFE, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.