En ocasiones, el poco conocimiento de los productos crediticios nos lleva a tomar malas decisiones que afectan nuestro historial. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), recomienda investigar sobre la labor de las reparadoras de crédito, te contamos qué son y cómo operan.
¿Qué son las reparadoras de crédito?
Las reparadoras de crédito funcionan como un intermediario entre el banco o institución financiera y las personas. Su labor principal es otorgar asesoría financiera para que los usuarios sepan cuánto deben pagar y que esto no afecte sus finanzas.
Las reparadoras de crédito funcionan como un intermediario entre el banco o institución financiera y las personas | Fuente: Freepik
Además, estas empresas negocian directamente con los acreedores y consiguen descuentos, lo cual permite liquidar las deudas que ya parecían impagables. Asimismo, las reparadoras ayudan a ahorrar para poder realizar los pagos sin que se tenga que solicitar un préstamo.
Es decir, las reparadoras elaboran un plan financiero personalizado para cada uno de los clientes. Este se basa en establecer cuotas mensuales realistas con respecto a los ingresos de las personas, y que dicha suma les permita liquidar sus deudas.
Las reparadoras elaboran un plan financiero personalizado para cada uno de los clientes | Fuente: Freepik
¿Cómo saber que una reparadora de crédito es confiable?
Para evitar fraudes y estafas, es importante que verifiques lo siguiente:
- Que tu contrato especifique las condiciones del servicio, el costo total, comisiones y la duración del plan de liquidación.
- Que sea una empresa constituida ante el SAT y con asesores especializados.
- Es importante que revises testimonios de otros clientes sobre su experiencia.
Finalmente, es importante resaltar que estas empresas no prestan dinero ni te “sacan” mágicamente del Buró de Crédito. Bajo la asesoría de las reparadoras, los clientes logran mejorar su historial crediticio de forma paulatina.
Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.