logo-tu-cochinito

¿Cómo solicitar el permiso provisional para circular sin placas en la CDMX?

Si necesitas circular en la Ciudad de México pero no tienes placas, te compartimos la importancia de este permiso provisional.
Este es el trámite para manejar sin placas
El permiso para manejar sin placas es temporal

Manejar un auto o motocicleta no sólo requiere de tu destreza detrás del volante, también conocer el reglamento de tránsito sobre los documentos e identificaciones que debes de portar, como lo es la placa vigente. Por ello, te compartimos en qué consiste el permito temporal para circular sin placas en la CDMX.

¿En qué consiste el permiso temporal para circular sin placas en CDMX?

El Gobierno de la Ciudad de México ha realizado esfuerzos para agilizar los trámites vehiculares, con el propósito que todos los conductores cumplan con los requisitos administrativos para circular con su auto o motocicleta, siendo el permiso temporal para manejar sin placas uno de los más solicitados y generan dudas.

Manejar sin placas es temporal

Sólo si registrarás el vehículo en otra entidad se permite

De acuerdo al portal de la CDMX, el permiso para circular sin placas, tarjeta de circulación y/o engomado es un documento válido por 30 días que se otorgar a los propietarios de vehículos motorizados nuevos o usados que no serán dados de alta de manera definitiva en la capital del país, y por el contrario, se trasladarán a otra entidad para cumplir con el trámite de emplacar.

Por ello, si adquiriste de manera reciente tu vehículo pero prefieres registrarlo en otra entidad de la república, es indispensable que tramites este permiso a fin de evitar multas de hasta 2o UMA o 2 mil 74.8 pesos.

Requisitos para manejar sin placas

Si en tu caso, necesitas pedir este permiso, debes de adjuntar los siguientes documentos:

Debes de registrar el auto en 30 días

Pagas en línea este permiso

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio.
  • Comprobante de propiedad del vehículo como factura, o comprobante de compra-venta.
  • Comprobante de pagos de refrendos y tenencia actual y de los 5 ejercicios anteriores (sólo si aplica).
  • Para vehículos usados presentar las baja de placas,
  • Comprobante de pago del trámite

El costo por solicitar este permiso es de 257 pesos y se realiza el abono en banco o por línea de captura, una vez que cumplas con la documentación, debes de presentarte en los Módulos de Control Vehicular  autorizados y entregar la documentación. Finalmente, toma en cuenta que superar la vigencia del permiso te hará acreedor de sanciones.

YouTube video

Si quieres más información sobre los trámites vehiculares, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti