logo-tu-cochinito

Consejos para buscar y encontrar trabajo en medio de una crisis económica

Enero es un buen mes para buscar y encontrar trabajo luego de los despidos de diciembre: te damos consejos para que tengas éxito.
Consejos para buscar y encontrar trabajo en medio de una crisis económica
Imagen: Pixabay

Siendo que estamos en medio de una contracción económica, con una pandemia que ha orillado al cierre de negocios, y que además el gobierno aumentó el salario mínimo sin medir las consecuencias, estamos en medio de un problema de empleo porque las empresas recortan en diciembre un buen número de empleados. Pero no te preocupes, enero también es un buen mes para buscar y encontrar trabajo.

La pandemia también ha orillado a que los negocios modifiquen sus estrategias de contratación, así que si buscas obtener un trabajo, podrías encontrar innovaciones al hacer una entrevista.

Al haber cerrado muchos negocios, y otros tantos habiendo recortado su personal al tener menos ingresos, los especialistas aconsejan estar atento a los perfiles de las vacantes que ofrecen las empresas, para saber si hay posibilidades de crecer en la empresa. Incluso es importante si se trata de un trabajo temporal o de largo plazo.

Imagen: Especial

Currículum vitae

Recuerda que las empresas se fijan en que los conocimientos y experiencias laborales más actuales. Es decir, que tengas tus habilidades al día. En esta nota te decimos lo que debes incluir en tu Currículum Vitae.

Entrevista

Para las entrevistas, en ocasiones se realizan videollamadas, o incluso se te puede solicitar un vídeo de entre 8 y 10 minutos. Para estos casos, en esta nota te dijimos cómo hacer tu videocurriculum.

En este material, deberás hablar de tus habilidades en otros trabajos, además de tus mayores logros. Se recomienda que seas honesto con tus respuestas en ambos casos, porque posiblemente esto de pie a nuevas preguntas y es recomendable no mentir. Además, si no te contratan para ese puesto, si eres honesto y te ven potencial, podrían ofrecerte otro puesto en el futuro por dejar una buena imagen.

Imagen: Pixabay

Redes sociales

Las polémicas en redes sociales le han costado el empleo a varios empleados, sobre todo debido a publicaciones en redes sociales. Asimismo, es importante que cuides tu imagen en el momento de la contratación, sobre todo si dejas una mala imagen hablando mal de otros empleadores.

Analiza la situación laboral en medio de la crisis

Debes analizar tu propia situación financiera antes de tomar una decisión. Si tienes un colchón para hacer frente a esta contingencia, podrías pensar con cabeza fría y buscar con tiempo y sin desesperación trabajos, comparando sueldos, prestaciones, y aplicando al que más te conviene. SI lo haces todo con premura podrías terminar aceptando una mala oferta.

Negocia tu sueldo

Esta es una preocupación de varios trabajadores, así que debes analizar los sueldos que se ofrecen en el o los ramos que estás capacitado para desempeñar, y ver si esto te permite negociar con la empresa un pago mayor. No necesariamente puedes negociar sueldo, sino también prestaciones.

 

ANUNCIO