logo-tu-cochinito

¿Cuál es el nuevo requisito para la declaración anual del SAT 2023?

Queda poco tiempo para llevar a cabo la declaración ante el SAT y esto debes saber
Conoce el nuevo requisito. Fuente: Unsplash

Una de las obligaciones fiscales con la que debe cumplir toda persona física y moral es la declaración anual,, pues en casi de ignorarla es muy probable que tengas multas o recargos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Tu declaración puedes llevarla a cabo a partir del 1 al 30 de abril, esta fecha para personas físicas, mientras que para las morales tendrán que cumplir con ella del 1 al 31 de marzo.

Requisito nuevo en el SAT

Para las personas físicas llevarla a cabo
es a partir del 1 al 30 de abril. Fuente: Unsplash

Un aspecto que debes tomar en cuenta es que quedan pocos meses para cumplir con tu declaración pero hay un nuevo requisito que no puede pasar desapercibo.

¿Cuál es el nuevo requisito que pide el SAT?

Es un hecho que este nuevo requisito ha causado confusión y diversos inconvenientes, en especial para personas morales

Consiste en la solicitud de estados financieros completos al momento de llevar a cabo la declaración anual del año, esto quiere decir que el SAT necesitará que se muestre la comparativa de estados financieros de los años 2021 y 2022. 

Requisito nuevo en el SAT

El SAT necesitará que se muestre la comparativa de estados financieros de los años 2021 y 2022. Fuente: Unsplash

La razón es que se requiere ver el flujo de efectivo y los cambios en los ingresos para que se reporte el activo y pasivo a corto y largo plazo de cada uno de los ejercicios.

Lo recomendable ante este nuevo requisito es que las personas morales deben estar al tanto de la información para llevar a cabo el trámite y pueda coincidir sin problemas con los datos declarados en la comparativa ante el SAT.

¿Por qué es importante la constancia de situación fiscal?

La constancia aún parece un problema para muchos contribuyentes que aún no actualizan y la entregan a la empresa para la que laboran pero hay una solución ante esta situación y es cumplir con la obligación fiscal.

Ante esto, el SAT se encargó de informar que puso una disposición a las empresas para que puedan solicitarla por única ocasión por medio del portal del fisco, los datos necesarios de sus empleados como nombre, dirección y código postal para el timbrado de nómina.

Esta está disponible desde el primero de enero en la Miscelánea Fiscal para evitar que los empleados tengan que ir hasta las oficinas por la Constancia de Situación Fiscal y si bien recordamos, esto causó todo un caos el año pasado.

Así que, no olvides cumplir con tus obligaciones fiscales ante el SAT, ya que de esta manera evitas multas.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti