logo-tu-cochinito

¿Cuánto dinero deberías tener ahorrado para tu retiro según tu edad?

¿Cuánto dinero deberías tener ahorrado para tu retiro a los 30, 40, 50 y 60 años? Esto depende de tu salario anual y tu objetivo de ahorro.
Así puedes saber cuánto deberías haber ahorrado para tu retiro
Debes estar al tanto de tu dinero ahorrado a los 30, 40, 50 y 60 años | Fuente: Freepik

Probablemente consideres que falta mucho tiempo para jubilarte o lo veas muy lejano, sin embargo, cuanto antes comiences a preocuparte por tu futuro, mejor. Si tienes dudas acerca de cuánto guardar para tu pensión, te contamos cuánto dinero deberías tener ahorrado para tu retiro según tu edad

Esto deberías tener ahorrado para tu retiro según tu edad

La cantidad que que deberías haber ahorrado para tu retiro está definida por tu salario anual y tus objetivos | Fuente: Freepik

  • A los 30 años

Al cumplir 30 años, la cantidad recomendada es la correspondiente a un año de salario. Para poder lograrlo, es recomendable ahorrar el 20% de tu sueldo aproximadamente. 

  • Al cumplir 40 años 

Expertos recomiendan tener ahorrado el triple de tu salario anual al alcanzar los 40 años. Puedes comenzar a tomar en cuenta este objetivo al establecer una estrategia de ahorro, si aún no tienes una. 

También es importante que establezcas tu ahorro con un porcentaje y no con una cantidad fija. Esto quiere decir que, si tu sueldo aumenta, el dinero que destines a tu retiro también deberá incrementar. 

A los 60 años, lo recomendable es haber ahorrado siete veces tu salario anual | Fuente: Freepik

  • Al tener 50 años 

Los gastos suelen ser menores al llegar a esta edad, por eso es una etapa perfecta para ahorrar la mayor cantidad posible. Además, el momento del retiro se aproxima, por ello, los especialistas explican que el ahorro deberá ser de cinco veces el salario anual

  • A los 60 años

Para este momento, el ahorro para tu retiro deberá ser igual a siete veces tu salario anual. También es recomendable que para entonces no tengas deudas significativas con alguna entidad financiera. 

Finalmente, toma en cuenta que uno de los mayores errores es prolongar una deuda y querer liquidarla con tu ahorro, recuerda, este dinero definirá la vida que tendrás en tu vejez. 

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO