ANUNCIO
Finanzas personales

¿Debo declarar al SAT si me prestan dinero?

Informa al SAT todo el dinero que recibas

ANUNCIO
Debes declarar tus ingresos al SAT
Debes de declarar tus préstamos | Imagen: Google

Pedir un préstamo puede ayudar a a combatir una emergencia o simplemente para impulsar un negocio o salir de viaje, sin embargo es fundamental que informes al Servicio de Administración Tributaria (SAT) todos el dinero que recibas.

¿Debo informar al SAT si pido un préstamo?

Uno de los productos financieros más utilizados entre los mexicanos son los préstamos, el cual se utilizan principalmente ante emergencias o emprendimiento. Si bien, dependerá de tu objetivo el uso que le darás a tu dinero, es importante mencionar que el dinero que recibas debe ser informado ante el SAT.

Los préstamos se deben reportar

Este dinero no debe gravarse | Imagen: Google

La razón de informar al SAT sobre los préstamos que recibes por parte de bancos, sofomes o alguna otra financiera se debe que las autoridades fiscales pueden interpretar la transferencia como un ingreso que debe ser comprobable y gravado. Por ello, para evitar una llamada del SAT es importante incluirlo en tu declaración anual.

Asimismo, debes de conservar el contrato y fichas de pago al préstamo para indicar que el dinero que recibiste no es aplicable según la Ley del Impuesto Sobre la Renta en su artículo 90 y 93.

Para el caso de préstamos informales, este puede causar una discrepancia fiscal ya que no suele existir un contrato previo que justifique la entrada de dinero, a menos que se presenten pagarés en caso de una notificación del SAT. En todo caso, se recomienda pedir la ayuda de un contador o contadora que te oriente a cumplir con tus obligaciones fiscales.

YouTube video

Si quieres más información sobre préstamos y obligaciones fiscalesno dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO