En México, la población bancarizada aún es baja, entre los principales motivos de esta falta de interés por parte de los mexicanos, es el desconocimiento sobre el manejo y características de los productos financieros. Por esta razón, te explicamos en qué consisten los niveles en cuentas bancarias.
Nivel 1

Los bancos pueden aplicar comisiones por falta de uso | Fuente: Unsplash
Cómo una manera de regular y clasificar las cuentas bancarias, el Banco de México (BANXICO), identifica 4 tipos de cuentas bancarias, en este caso las cuentas nivel uno se caracterizan por que la suma de los abonos durante un mes calendario no deben exceder los 750 UDI´s, aproximadamente $5 mil 25 pesos, y únicamente se puede disponer del dinero mediante tarjeta.
Nivel 2
Estas son una de las cuentas más populares que existen y es el que la mayoría de las Fintech o bancos permiten su trámite en línea, para este caso, el límite de depósitos al mes es de 3 mil UDI´s, entre $18 a $20 mil pesos según el valor de la unidad. En estos productos si se puede disponer de los recursos por medio de teléfonos móviles.
Niel 3

Según el nivel, se permiten depósitos mensuales | Fuente: Especial
Para estas cuentas el límite de depósitos al mes es de 10 mil UDI´s o aproximadamente $67 mil pesos, al igual que las cuentas nivel dos, el uso de los recursos puede ser en sucursales y por medio de plataformas digitales.
Nivel 4
Esta cuenta tiene la característica de no tener límites de depósitos mensuales, a menos que lo pacten previamente el cliente y la entidad bancaria. Únicamente este tipo de cuentas, permite el retiro por medio de libramiento de cheques, sucursales y dispositivos móviles.

Si quieres más información sobre el manejo de cuentas bancarias, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás el mejor contenido todos los días.