ANUNCIO
Finanzas personales

¿En qué situaciones el SAT puede retirar dinero de tus cuentas bancarias?

Evita que el SAT te quite el dinero de tus cuentas bancarias

ANUNCIO
En estos casos el SAT sustrae tu dinero
El SAT puede tomar tu dinero | Imagen: Google

Guardar tu dinero en una cuenta bancaria puede ser una opción segura y más eficiente para usar tu dinero. Sin embargo, tener problemas con el SAT (Servicio de Administración Tributaria), puede ocasionar que las autoridades tomen recursos de tu cuenta. Pero ¿en qué situaciones sucede?

¿En qué casos el SAT toma dinero de tu cuenta?

Manejar tu dinero en una cuenta bancaria es más sencillo ya que te comparte el registro de cada movimiento que realizas, así como no cargar efectivo en todo momento. Sin embargo, un punto importante que debes de saber es que los problemas que llegues a tener con el SAT impactan directamente a tus cuentas al grado de poner en riesgo todo tu dinero al no cumplir con tus obligaciones fiscales.

El SAT puede retener tu dinero

Evita adeudos con el SAT | Imagen: Google

De acuerdo al SAT, la inmovilización de depósitos  bancarios, significa que no puedes disponer de ellos, hasta por el importe de tu adeudo actualizado y sus accesorios, esto sucede cuando tienes adeudos fiscales y que en su momento no interpusiste un medio de defensa o bien, la resolución definitiva fue a favor del SAT, en consecuencia, la autoridad  ejerce el cobro y solicita directamente a las instituciones de banca múltiple la inmovilización y transferencia de los recursos que localice a tu nombre, hasta por el monto de tus adeudos fiscales actualizados y sus accesorios (recargos, multas y gastos de ejecución).

Otro motivo se da cuando los adeudos fiscales sujetos a algún medio de defensa y existe la obligación de garantizarlos, y no has  ofrecido alguna garantía, en consecuencia, la autoridad le ordena a las instituciones de banca múltiple la inmovilización de depósitos suficientes para garantizar hasta por el monto de tus adeudos fiscales actualizados y sus accesorios (recargos, multas y gastos de ejecución).

Por lo tanto, es de suma importancia que identifiques que tus declaraciones sea correctas, esto con la ayuda de una contadora o contador para que puedan prevenir una falta que ocasiones de manera no intencional. De la misma forma, si ya tienes un adeudo, es mejor ponerse en contacto con las autoridades para aclarar y acordar el monto junto a los plazos para cumplir con tus obligaciones.

YouTube video

Si quieres más información sobre tus obligaciones fiscales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO