Cuando estás en tus 30 años, no hay razones para que no continúes o comiences la tarea de mejorar tus finanzas. Te damos errores a evitar mientras inviertes en tus 30 años.
1. No ganar tanto como puedas para invertir más
Los 30 años pueden ser una época en la que podemos comenzar a ganar más dinero. Si no es así, es deseable tener fuentes de ingresos adicionales para poder ganar más.
Y en vez de aumentar nuestros gastos, lo importante es presupuestar y destinar una parte de los ingresos al ahorro para invertir.
Fuente: Pixabay
En los 20 años, el dinero invertido, por poco que sea, es el más poderoso porque tiene el interés compuesto a su favor. En los 30, si construyes hábitos y objetivos, puedes hacer crecer tu portafolio con mayor rapidez si tus aportaciones crecen con tu portafolio.
2. Invertir de forma muy conservadora
A esta edad, no deberías tener todo tu portafolio en opciones conservadoras o de bajo riesgo. Es necesario tener tu fondo para emergencias en opciones como Cetes o Sofipos, y además una parte en bienes raíces, como Fibras.
Sin embargo, las acciones, ETFs, o criptomonedas te ayudarán a tener un mayor retorno en tus inversiones. Aunque son de alto riesgo, te ayudarán a crecer más tu patrimonio. Y si algo sale mal, tienes tu vida laboral por delante.
Fuente: Pixabay
3. No hablar de dinero con tu pareja
Es importante que hables con tu pareja, sobre todo si se van a casar. Tu pareja debe entender la importancia de ahorrar e invertir. Incluso mientras están saliendo, observa sus hábitos con el dinero.
4. No ahorrar para el retiro
Tu Afore es importante, y también tiene lugar en tu portafolio de inversión. Aunque sus rendimientos son muy bajos comparados con los mercados bursátiles, aportar tus ganancias en el mercado para tu retiro te puede ayudar a disminuir tu base gravable.
Así, no necesariamente recomendamos meter tu dinero directo a la Afore, sino aprender sobre los mercados, invertir al tomar utilidades, tomar una parte de tus ganancias para ponerlas en la Afore.
Sigue Oink Oink para más novedades.