Cuando recorres el país utilizando las autopistas, una de las cosas que debes contemplar es el pago del peaje. Si te has preguntado qué pasaría si no cumples con esa obligación, te contamos cuál es la multa por no pagar la caseta en vías federales.
¿Cuál es la multa por no pagar la caseta en vías federales?
El artículo 107 del Reglamento de Tránsito de Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal indica que los conductores que decidan transitar por las vías federales de acceso controlado, deben pagar el monto del peaje en las casetas determinadas.
Para que no te pase, te contamos cuál es la multa por no pagar la caseta en vías federales | Fuente: Especial
Si no haces este pago se te sancionará con una multa que puede ir de 50 a 60 días de salario mínimo general. Es decir, tomando en cuenta el salario mínimo actual, la multa iría de los 7 mil a los 8 mil 500 pesos.
Además, junto con el pago de la multa, deberás pagar el peaje eludido en la caseta.
¿Cómo pago la multa?
Para hacer el pago de esta multa, debes obtener tu línea de captura. Esto puedes hacerlo de tres maneras:
- Ingresando al sitio web del Gobierno de México: http://sas.cns.gob.mx/LinCap/LineaCap.aspx. Aquí deberás ingresar el folio de la boleta de la infracción.
- Llamando al Centro Nacional de Atención Ciudadana (CNAC), a los números telefónicos 088 número gratuito a nivel nacional o al 01 800 4403690.
- Acudiendo a la Oficina de Registro de Infracciones, ubicada en las Estaciones de la Policía Federal, en toda la República Mexicana, donde también podrás pagar.
La multa iría de los 7 mil a los 8 mil 500 pesos | Imagen: Especial
El pago lo puedes realizar en el mismo sitio donde obtuviste la línea de captura.
También puedes pagar en las Oficinas de Registro de Infracciones a través de Terminal Punto de Venta (TPV) o mediante tarjeta de débito o crédito (VISA o MasterCard).
Si quieres saber más sobre multas e infracciones, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink.