ANUNCIO
Finanzas personales

¿Buscas ingreso extra? Te decimos cómo obtenerlo de FIBRA CFE

Si quieres conseguir ingresos extra, hay una manera en que la CFE te puede ayudar

De esta manera puedes conseguir ingresos extra con CFE FRIBRA E. Fuente: CDN Latinus

Tener ingresos extra no le cae mal a nadie porque es una forma de mantener mayor estabilidad financiera. Ante esto, buscar maneras de inversión es una gran oportunidad para que tus finanzas crezcan, es así como ha surgido la FIBRA CFE, la cual lleva existiendo por bastante tiempo y poco a poco va creciendo.

Esta destaca porque se trata del primer fideicomiso que está especializado en energía e infraestructura en el país y es emitido por medio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el 2018.

 ¿Buscas ingreso extra? Te decimos cómo obtenerlo de FIBRA CFE

Se trata del primer fideicomiso que está especializado en energía e infraestructura en el país. Fuente: Unsplash

Este fideicomiso se encarga de ofrecer una oportunidad a las personas que estén interesadas en invertir.

Lo que debes saber es que los certificados bursátiles fiduciarios de inversión que son conocidos como fibras cuentan con una clave de cotización FCFE. Cuando fue su lanzamiento estaban comercializados a 19 pesos.

Actualmente el valor con el que cuenta es de 28.15 pesos con un crecimiento del 48.2 por ciento a lo largo de los últimos cinco años de acuerdo a la Bolsa Mexicana de Valores.

¿Cómo invertir en CFE FIBRA E?

Una de las ventajas de invertir en fibras es que proporciona a los inversores la oportunidad de conseguir parte de portafolios inmobiliarios o proyectos de energía e infraestructura.

Algo que debes tomar en cuenta es que antes la posibilidad estaba limitada a personas que contarán con alto poder adquisitivo y grandes intermediarios financieros. 

¿Buscas ingreso extra? Te decimos cómo obtenerlo de FIBRA CFE

Antes la posibilidad estaba limitada a personas que contarán con alto poder adquisitivo. Fuente: Unsplash

Si quieres invertir en CFE FIBRA E no hay requisitos específicos y se puede llevar a cabo por medio de bancos, casa de bolsa o plataformas de inversión en línea que son reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las cuales están supervisadas por la Condusef.

Un detalle que no puedes pasar desapercibido es que por el bajo precio que tiene que es de 200 pesos, la compra se hace en lotes de 100 pesos.

Esta herramienta de inversión puede tener variaciones en el desempeño con el que cuenta y su éxito dependerá de los resultados operativos que la CFE se encargue de reportar en sus informes trimestrales.

Los fondos que se consigan del certificado se encargan de respaldar la modernización de la red nacional de transmisión, lo cual es fundamental para el crecimiento de la CFE.

YouTube video

Si quieres saber más al respecto, visita Tu Cochinito.

ANUNCIO