¿Se puede invertir sin ser mayor de edad en México?
Los más pequeños pueden acceder a productos financieros para proteger sus ahorros de la inflación

¿Te preguntas si es posible invertir en México siendo menor de edad? Aunque la mayoría de las opciones de inversión están dirigidas a adultos, existen alternativas específicas para los más jóvenes.
1. Cetes Niños:
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) ofrecen una versión diseñada especialmente para menores de edad. Se trata de una cuenta para niños, que está ligada a la cuenta de su padre o tutor. A través de Cetes Niños, se pueden adquirir estos instrumentos de deuda gubernamental con montos accesibles. Es una opción segura y educativa para familiarizarse con el mundo de la inversión desde temprana edad.

En vez de una alcancía, en Cetes tus hijos podrán acceder a un producto de ahorro que los protege de la inflación || Fuente: CetesDirecto
2: Afore Niños:
Las cuentas Afore Niños son cuentas que permiten ahorrar para el retiro desde antes de la minoría de edad, y que trasladan lo obtenido a una Afore cuando el menor cumpla los 18 años. Estas aportaciones pueden ayudar a acumular un fondo para el retiro a largo plazo. Los fondos de Afores están disponibles hasta la edad de retiro, pero la ventaja es que con el paso de las décadas, las pequeñas aportaciones tendrán el potencial de crecer por efecto del interés compuesto.
3 Cuentas custodiadas en casas de bolsa:
Algunas casas de bolsa en México ofrecen servicios de custodia de cuentas para menores de edad. A través de estas cuentas, los padres o tutores pueden invertir en diferentes instrumentos financieros en nombre del menor.
En su defecto, se puede abrir una cuenta a nombre de los padres de familia, e invertir involucrando a los hijos. Otra opción, más sensata, es abrir una cuenta demo para operar con dinero ficticio y aprender cómo funcionan los mercados financieros.

Es importante destacar que, en todos los casos, la participación de los padres o tutores es esencial para administrar y supervisar las inversiones realizadas por los menores. Además, es fundamental buscar asesoramiento financiero adecuado y comprender los riesgos y beneficios de cada opción antes de invertir. Para más sobre finanzas personales, te invitamos a seguirnos en Tu Cochinito.