Uno de los servicios básicos que todo hogar debe de tener para un buen funcionamiento es el suministro de energía eléctrica, el cual la CFE (Comisión Federal de Electricidad) brinda en México. Sin embargo, una duda común con este servicio es el cambio de medidores que llegan a realizar sin la autorización de los usuarios.
¿La CFE puede cambiar de medidor sin autorización?
Para los hogares mexicanos, tener energía eléctrica es fundamental para desempeñar diversas actividades, como es lavar, cocinar, mantener sus alimentos en buen estado con refrigeradores o simplemente alumbrar cuando llega la noche. Es por ello que la llegada del recibo de luz puede generar incertidumbre, sobretodo ante los rumores de un aumento de tarifa cuando se cambian los medidores análogos a electrónicos.

Los medidores electrónicos buscan mejorar el registro de consumo | Imagen: Google
Ante esta situación, la duda frecuente es saber si los trabajadores de la CFE están autorizados para realizar dicho cambio, si embargo, al respuesta es no, de acuerdo a información de La Verdad Noticias, la misma CFE explica en su sitio que los trabajadores de la empresa no pueden cambiar de medidor sin que el propietario haya dado autorización previa de este cambio.
No obstante, si el medidor análogo presenta alguna falla o avería, personal de la CFE puede realizar el cambio sin preguntar al usuario, ya que esto permitirá que se registre de manera adecuada el consumo eléctrico, mismo que pudiera generar un consumo mayor al que realmente se usa en el hogar.
Revisa tu instalación con un especialista. Estamos #ConectadosContigo pic.twitter.com/RvERRuerSb
— CFE_Contigo (@CFE_Contigo) November 24, 2023
En todo caso, se recomienda estar al pendiente del consumo eléctrico para identificar si existe una anomalía en el medidor y solicitar personalmente a la CFE para una reparación o cambio de dispositivo, de esta forma evitarás cobros excesivos en el suministro.

Si quieres más información sobre la CFE, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.