Las matemáticas son una de las materias más temidas por muchos cuando estamos en la escuela. Sin embargo, son fundamentales para mejorar nuestros conocimientos sobre educación financiera, que incluyen ahorros, deudas e inversiones.
SI eras de las personas que preguntaba que para qué iba a servir lo que le enseñaban, debemos decirte que las sumas y restas son fundamentales para armar tu presupuesto y saber cuánto vas a gastar en total.
Asimismo, también sirven para saber si estás gastando más de lo que ganas, por ejemplo. Igual debes saber multiplicar para conocer el total que gastas por año en servicios, o dividir para prorratear pagos que haces trimestralmente.

Fuente: Unsplash
Otro conocimiento fundamental son los porcentajes, que te permiten comparar en números relativos cuál es el rendimiento de una inversión, o te ayuda a rebalancear tu portafolio, pero también cuánto es lo que terminarás pagando de intereses o cuáles son las mejores condiciones.
Entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el lugar 37 en dominio de matemáticas. Por si fuera poco, 1% de la población mexicana tiene un promedio de los conocimientos matemáticos en promedio que tienen otros países de la OCDE.

No olvides que esos conocimientos matemáticos que adquiriste o debiste haber adquirido son cosas de todos los días, y debes dominarlos para comprender mejor tus finanzas y mejorar tu situación.